El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Emilio de Frutos, 25 años de alternativa y una vida entregada al toro

El diestro segoviano prepara una temporada especial en el año que cumple cinco lustros desde que diera el salto al escalafón superior

por Alejandro Martín
30 de marzo de 2025
en Provincia de Segovia
El torero segoviano Emilio de Frutos, en su Finca de los Cerros, en La Higuera. / A.M.

El torero segoviano Emilio de Frutos, en su Finca de los Cerros, en La Higuera. / A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Torero, ganadero, empresario, apoderado y director de la Escuela Taurina de Segovia. Es Emilio de Frutos (Navalmanzano, 1976), un enamorado de la tauromaquia que vive entre las polifacéticas aristas de la esfera taurina. El diestro segoviano es un manantial de conocimiento en un mundo prácticamente desconocido para la sociedad en general. Su dedicación, profesionalidad, empatía, seriedad y pasión, hacen que viva cada faceta con una ilusión impropia, que se mantiene intacta con el paso de los años. Sus ganas por mostrar y dar a conocer las diferentes variantes de la tauromaquia ejercen de cicerone para los aficionados de una provincia noble en festejos taurinos.

La historia de De Frutos es la de un hombre que vive por y para el toreo. Sin atajos y sin ataduras. Abrazando las complicaciones y las zancadillas del sector, pero siempre a su manera: de un modo medido, razonado y con el corazón como lazarillo. Todo con tacto, cariño y un pellizco de arte. Ahí esta la clave, en el sentimiento. Igual pule las aptitudes de un alumno de la Escuela que cierra la contratación de una máxima figura del toreo. Igual coloca los crotales a un becerro que se marca una trincherilla digna de un cartel de Lope Tablada.

Un torero castellano de corte clásico, que cada tarde que torea de corto un festival deja el apetito abierto en el aficionado para verlo de luces. Esta temporada cumple 25 años de alternativa y prepara varios compromisos, que tendrá en el festival de Mozoncillo del próximo 13 de abril (Domingo de Ramos) su punto de partida. Una cita para calibrar impresiones y que esboza otras nuevas fechas. Han pasado varios años desde la última vez que De Frutos toreó una corrida de forma oficial. ¿Volverá este año a enfundarse en oro como apuesta personal? Ante todo es y siente torero, y algo le nace de dentro.

De Frutos abre las puertas de su casa en esta temporada tan especial para él para repasar su trayectoria en un distendido encuentro y ‘echar un novillo’ a modo de preparación. En la Finca ‘Los Cerros’, ubicada en el término municipal de La Higuera (Segovia), ha creado su cuartel, donde compagina las labores de la cría y el cuidado del ganado bravo con los entrenamientos tanto de él como de los alumnos de la Escuela Taurina Provincial. El segoviano lleva meses cuidando la alimentación y poniéndose a tono, pese a arrastrar un esguince. Allí, en su asiento, habla visiblemente emocionado del largo camino recorrido y de lo que está por llegar, después de recetar un manojo de pases a un ejemplar del hierro de Peñatela, de Andrés Hernando, que hacen ilusionarse con su puesta a punto.

Derechazo de Emilio de Frutos, en su preparación en la Finca 'Los Cerros'. / A.M.
Derechazo de Emilio de Frutos, en su preparación en la Finca ‘Los Cerros’. / A.M.

– Han pasado muchos años desde que aquel niño decidiera querer ser torero. ¿Cómo se definiría Emilio de Frutos y su trayectoria?

– Mi mayor virtud siempre ha sido la afición: desde bien pronto he tenido mucha afición, sigo con ella y ahora estoy reviviendo aquellos momentos bonitos que me han ido marcando a lo largo de mi trayectoria. Siempre me quedo con lo bueno: mi paso por la profesión es gratificante y muy favorable y positivo. Me hubiera gustado llegar más lejos, pero he ido haciendo un camino con mucha dignidad, afición y con mucho respeto por la profesión.

– 25 años de alternativa y otros tantos de novillero, ¿cómo fueron sus inicios y qué las personas que le ayudaron?

– Los inicios son la inocencia y la mayor ilusión. Empecé en el año 1988 y maté mi primer novillo en el 1990. Me vienen a la cabeza infinidad de recuerdos y se me ponen los pelos de punta, solo de recordarlo. Ahora estoy poniendo fotos y carteles de aquellos años en la finca y la verdad que fue una etapa muy bonita, en la que me ayudaron muchas personas.

Debuté con picadores en Cuéllar en el 1994 y salí en hombros tras cortar tres orejas. Luego tuve la suerte de torear unas 50 novilladas en muchas ferias. En ese época me apoderaba Manolo Blázquez, que me enseñó a torear y del que tengo un recuerdo tremendo. También hay otras personas que me han marcado mucho como los diestros Andrés Hernando, que es como un padre para mí, Andrés Vázquez, Antonio León o José Miguel Arroyo ‘Joselito’.

Emilio de Frutos. / A.M.
Emilio de Frutos. / A.M.

– ¿Qué tardes guarda con especial recuerdo?

– Por diferentes motivos, no he tenido una trayectoria de pisar plazas de importancia, pero sí he tenido la suerte de cuajar muchos novillos y toros en el circuito donde me he movido. Los animales me han dado muchísimas satisfacciones. Luego tengo especial recuerdos de tardes en La Granja, Carbonero el Mayor, Pedrajas de San Esteban, El Álamo o el debut con picadores en Cuéllar y la alternativa en Nava de la Asunción. Han sido muchos días especiales, toreando muy despacio y con el respeto de profesionales y compañeros hacia mi persona, pero si me tengo que quedar con uno, espero que sea el próximo 13 de abril en Mozoncillo.

– Después llega la fecha de la alternativa en Nava de la Asunción, con Juan Mora y David Luguillano.

– Tuve la suerte de tomar la alternativa en el año 2000, en una tarde inolvidable con dos toreros que siempre les he admirado mucho. Ese día me embistió un animal y toreé muy a gusto. Fue una fecha importante para mí, pero después vino la lucha.

– Los próximos años torea en plazas segovianas como Valsaín, Carbonero, Marugán, Cuéllar o La Granja, pero faltó confirmar en Madrid.

– Está claro que en mi carrera faltó llegar a Madrid. En ese época se tenía mucho respeto por ir a Las Ventas y había que ir al 100%. Cuando me quisieron poner de novillero, no quisimos ir; y luego ya se puso la cosa más complicada y todo pasó a estar más a la contra, aunque seguía entrenando igual. A pesar de que toreaba menos, iba cuajando muchos animales en el campo. En Valsaín estuve bien con una corrida muy fuerte, de Adolfo Martín y Baltasar Ibán. Luego, por diferentes motivos personales me vine un poco abajo y yo no estuve: en Carbonero no terminaron de salir las cosas muy bien. Además, me pensaba que me iban a ayudar un poco más y me afligí y el ambiente se va diluyendo.

– Ahora viene el festival de Mozoncillo, ¿cómo está siendo la preparación, qué sensaciones tiene y cómo enfoca esta temporada especial de los 25 años?

– Siempre que he tenido la oportunidad, he toreado, que es lo que me llena. Ahora se cumplen 25 años de la alternativa y es un fecha espacial. Para ello, estoy haciendo físico y toreo de salón y estoy tentando. Si se tercia algo de más envergadura, veríamos si sale para adelante, pero lo que quiero es disfrutar con respeto y sin ofender a nadie. El que vaya a verme quiero que vea el concepto que he ido puliendo a lo largo de todos estos años. 

Emilio de Frutos preparando el festival de Mozoncillo. / A.M.
Emilio de Frutos preparando el festival de Mozoncillo. / A.M.

– Por otro lado, ¿cómo es su faceta como empresario -al frente de Grana Tauro- y ganadero, con el hierro de la casa, Cayetano de Frutos (a nombre del hijo)?

– Son consecuencias de querer ser torero. A mí lo que más me llena es ser torero. Luego lo demás, por circunstancias y por querer torear, empecé a montar festivales para después intentar hacer alguna corrida. Eso al final te va metiendo en una espiral en la que tienes que decidir si dedicarte a otros trabajos o entregarte a diferentes facetas taurinas. Como estaba en este mundo, que es el que siempre me ha gustado, empecé a montar toros. Aun así, no me siento empresario: es muy difícil y no es lo que yo siento, pero tengo que seguir y sacar mi familia hacia adelante.

Luego, para crear la ganadería ha habido dos personas clave, Enrique Martín Arranz y Joselito, que tuve la suerte de contactar con ellos y se portaron fenomenal conmigo. Tengo vacas de su hierro -El Tajo y La Reina- y sementales y estoy muy ilusionado. Pretendo dar pasos firmes y hasta donde se pueda llegar, siempre con la máxima rectitud. 

– La Escuela Taurina, un proyecto inédito en la provincia e ilusionante, ¿no?

– Todo lo que hago, lo hago con mucha pasión. En la Escuela intento inculcar lo que he aprendido en estos años. Hay chavales con un nivel muy bueno. Es una tarea complicada, pero intento hacerlo lo mejor que puedo. Echo en falta que las administraciones de Segovia, por lo menos, reconozcan este esfuerzo y se sientan orgullosos de que una persona, con una finca en un pueblo de la provincia, tenga una Escuela con chavales que tienen una ilusión tremenda y algunos con unas cualidades importantes: también somos hijos de Dios. 

– Para terminar, la pregunta es obligada: ¿El público le verá de luces?

– Ojalá. Siempre me gustaría.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda