El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Emiliano Barral en Italia: Su correspondencia inédita con Segundo Gila

por Jesús Fuentetaja
21 de agosto de 2023
en Segovia
Emiliano Barral.

Emiliano Barral.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los puertos de Navafría y La Quesera estrenan señalización inteligente para reforzar la seguridad vial

Autorizada una inversión de 200.000 euros para acondicionar el monte de Utilidad Pública ‘Cañada de Gudillos’ en El Espinar

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

Hizo la casualidad, aliada con la diosa Fortuna, que tuviera acceso a la contemplación de una colección privada de postales enviadas desde cualquier rincón del mundo, en donde entre varios centenares de ellas, se encontraban discretamente escondidas siete remitidas por el escultor sepulvedano Emiliano Barral a Don Segundo Gila, a la sazón presidente de la Diputación de Segovia, institución que en 1924 le había concedido una ayuda económica para que ampliara su formación artística por Italia. No puedo negar que mi sorpresa fue mayúscula ante los documentos históricos e inéditos que aparecieron ante mi vista y que venían a ilustrar una etapa de la agitada vida de Barral, plagada de inquietudes artísticas y de fidelidades ideológicas: militantes las primeras en la corriente del realismo escultórico y las segundas, en el del movimiento anarquista. Unas y otras las traía prendidas desde casa: pertenecía a una familia de canteros y su padre, Isidoro Barral, se mostró siempre como un destacado militante anarquista.

Volviendo al tema postal, conseguí, no sin esfuerzos, que el propietario particular de la colección me permitiera fotografiar con el móvil los anversos y reversos de las siete postales, que me parecía interesante poder darlas a conocer a la opinión pública por la trascendencia artística y política del personaje. La única condición que tuve que aceptar para poder hacerme con ellas, fue la de mantener en el anonimato al afortunado poseedor de aquella colección, lo que resulta obvio que no me queda otro remedio que respetar.

Están escritas con una caligrafía de letras entrelazadas, que puede que reflejen la impetuosa actitud vital del autor (tenía prisa por vivir), pero que resultan prácticamente ilegibles para quien no estuviera acostumbrado a descifrar su contenido literario. Pese a ello, hay algunas cosas que si que pueden entenderse, como es la repetida llamada de socorro a su benefactor, para que desde la Diputación le sigan proveyendo de los fondos económicos concedidos. También se lee sin dificultad en una de las postales, concretamente la segunda enviada desde Milán, su encuentro con Luis Quintanilla, quien había de ejercer una importante influencia en la futura obra de Barral, cuando éste regresara a España y se instalara en Madrid.

Espero que el paciente lector tenga más suerte que yo en la comprensión de los textos, que seguidamente se muestran en este medio, en rigurosa primicia.

1 florencia anverso reverso
Postal desde Florencia, 5 de abril de 1925.

 

2 florencia anverso reverso
Postal desde Florencia, 5 de abril de 1925.

 

3 milan anverso reverso
Postal desde Milán. Sin fecha.

 

4 milan anverso reverso
Postal desde Milán. Sin fecha.

 

5 roma anverso reverso
Postal desde Roma. 19 de abril de 1925.

 

6 siracusa anverso reverso
Postal desde Siracusa. 9 de mayo de 1925.

 

7 Siracusa anverso reverso
Postal desde Siracusa. 9 de mayo de 1925.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda