“Leyendas populares” es el título de un libro de reciente aparición, escrito por la segoviana Elvira Matesanz Sanz y publicado por Ediciones “La Tierra Hoy”, en “Colección Abierta”.
La autora del prólogo, María del Rosario Gutiérrez, explica que Matesanz escribió el libro pensando en sus nietos y también en sus alumnos, a los que habitualmente contaba historias de Segovia. Así, tuvo la ocurrencia de dejar por escrito algunas de las principales leyendas de Segovia, “para que no las olvidemos”.
En total, Matesanz ha redactado nueve, iniciando la obra con la de la Mujer Muerta, para continuar por la del Acueducto y la de María del Salto. También tienen su cabida en esta obra el milagro de la iglesia del Corpus Christi —que dio lugar al nacimiento de las ‘catorcenas’—, la leyenda de la Sala del Cordón, la del Cristo de los Gascones y la de la creación del monasterio de Santa María del Parral. Finalmente, el libro concluye con otros dos cuentos, referentes a la calle de Muerte y Vida y al Cristo de San Esteban.
Nacida en la localidad de Prádena de la Sierra, donde estudió y trabajó en su juventud, Matesanz comenzó su andadura de maestra en la escuela de Pajares de Pedraza, para posteriormente continuar su labor docente en localidades del cinturón de Madrid, en concreto Móstoles y Vicálvaro.
A lo largo de su trayectoria profesional, Matesanz siempre defendió que “los seres humanos tienen que saber quiénes son y de dónde vienen para poder encauzar su camino”. En ese mismo sentido, la autora considera que, “en medio de la prisa actual, es necesario volver a las raíces, a las historias vividas y escuchadas”.
