El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Elsa’ llega a la provincia con menos potencia y con más lluvia

por EL ADELANTADO
19 de diciembre de 2019
en Segovia
4 1vendabal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Los devastadores efectos de la borrasca ‘Daniel’ el pasado martes en la capital, con especial incidencia en los parques, jardines y zonas arboladas han puesto en alerta a los servicios municipales, que ante  la llegada de un nuevo frente de origen atlántico que en esta ocasión recibió el nombre de ‘Elsa’ extremaron la precaución para evitar los posibles efectos  de las rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora.

La alerta naranja emitida por la AEMET ante la posibilidad de fuertes rachas de viento, concretada a partir de las 15,00 horas de ayer, hizo que el Ayuntamiento optara por decisiones drásticas para evitar males mayores. Así, la mayor parte de zonas arboladas, parques y jardines de la capital fueron acordonadas por la Policía Local, sobre todo en aquellas zonas afectadas por el temporal del martes donde la fuerza del viento dejó en precaria situación algunos árboles.

La alcaldesa Clara Luquero, en su comparecencia semanal ante los medios de comunicación, pidió a los ciudadanos que evitaran  salir a la calle durante la tarde-noche, y que evitaran pasar por zonas sensibles; aunque reconoció que “en las fechas que estamos es complicado no hacerlo por la proliferación de fiestas, programaciones navideñas y compras”.

Así, indicó que los servicios municipales, en coordinación con la Policía Local aún están evaluando los efectos de la presencia de ‘Daniel’, tanto en las zonas verdes como en elementos urbanos como señales de tráfico o contenedores, que también sufrieron las consecuencias del fuerte viento.

A lo largo de la tarde, y al cierre de esta edición, la llegada de ‘Elsa’ a Segovia se concretó, tal y como estaba previsto, en forma de fuerte viento, pero con menor potencia que la registrada días antes. Las recomendaciones municipales parecieron surtir efecto y la presencia de la lluvia contribuyó también a reducir la presencia de público en las calles. Tanto bomberos como Policía Local tuvieron una jornada relativamente tranquila, con pocos avisos que se resolvieron de forma inmediata para retirar algunas ramas de las calles.

El incidente de mayor relevancia tuvo lugar en la plaza de San Esteban, donde hubo que retirar la mayor parte de plazas de aparcamiento en la zona ante el preocupante estado de la veleta que corona la magnífica torre románica de la iglesia que  la que recibe el nombre. La fuerza del viento parece haber debilitado sus anclajes, escorando de forma ostensible su estructura,  y los bomberos, tras examinar la zona afectada, recomendaron la retirada de los vehículos para evitar daños en una hipotética caída.

Por otra parte, la Catedral  también parece haber sufrido los efectos del temporal, donde algunos pináculos han sufrido leves desprendimientos que han caído a la calle

En la provincia, los efectos de ‘Elsa’ también se hicieron notar, y desde la Diputación se extremaron también los preparativos para garantizar la seguridad en la red viaria. El diputado  delegado de Acción Territorial, Basilio del Olmo,  aseguró que muchas de las estructuras recuperadas ya de la acción del anterior vendaval volverán a verse afectadas, sobre todo en lo referido a la señalética, donde el medio centenar de señales que ya han sido repuestas pueden volver a sufrir daños por el temporal.

Asimismo, señaló que los equipos de Diputación “estarán en guardia todo el fin de semana para atajar cualquier problema si surgiera”. “Cortaremos carreteras si es necesario  tratando de causar los mínimos inconvenientes posibles –aseguró- y pensamos que las zonas más sensibles serán la falda de la sierra de Guadarrama y la N-110, zonas que ya han sufrido las consecuencias del viento “.

Del Olmo señaló que los equipos estarán  pendientes este fin de semana, pero “sabemos que vamos a tener problemas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda