Si bien a nivel de clubes hace ya varios años que el fútbol sala segoviano ha salido de la máxima categoría, en el plano individual el trabajo de los clubes de base, y evidentemente la calidad y el esfuerzo de los jugadores, ha ido situando a varios exponentes del fútbol sala de Segovia en lo más alto.
Y la página web especializada futsalplanet.com, que desde el año 2000 se ha ido encargando de dar fe de ello, ha vuelto a poner a Segovia en el mapa de la élite del sala. Así, si hace pocos días la guardameta Elena González festejaba su nominación a mejor portera del mundo, en la jornada del lunes llegó la publicación de la lista de los diez mejores jugadores jóvenes (menores de 23 años)del mundo, y el representante del fútbol sala español es el segoviano Eloy de Pablos, criando en la cantera del CD San Cristóbal, y actualmente jugador del Movistar Ínter tras su paso por el Osasuna Magna y que ya el año pasado estuvo nominado a Mejor Jugador Revelación en los Premios de la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala.
Eloy, que ha ido quemando etapas hasta llegar a formar parte de la plantilla de uno de los clubes históricos del fútbol sala nacional (que llevaba años teniéndole en su órbita), ha tenido como ‘rivales’ en esa nominación al iraní Amir Hossein Davoudi, a los brasileños Lucas Matheus Santos de Farias y Guilherme Augusto Uesle, el afgano Mehran Gholami, los argentino Lucas Ezequiel Granda e Iván Gabriel Monteros, el portugués Edmilson Camala Sá ‘Kutchy’, el ucraniano Rostyslav Semenchenko y el francés Mamadou Siragassy Touré.
Finalmente fue Rostyslav Semenchenko quien se hizo con el galardón, lo que no resta ni un solo mérito al trabajo que ha venido desempeñando Eloy a lo largo de la temporada. Tiene todo el futuro por delante, y no sería descartable que el siguiente paso en su carrera fuera el de debutar con la Selección Absoluta que dirige Jesús Velasco.
ELENA GONZÁLEZ, CERCA
La segoviana Elena González se quedó cerca de ser nombrada Mejor Portera del Mundo en el año 2024, entrando dentro de las diez candidatas de una lista de la que salió la vencedora final, que en este caso fue la portuguesa Ana Catarina Silva Pereira, que consiguió el galardón por cuarta vez.
Elena volverá a optar durante el presente año 2025 a convertirse en la mejor portera del mundo, con lo que compatiría galardón con otra segoviana, Estela García Rodero, que consiguió este premio en el año 2017, lo que pondría a Segovia como una de las pocas ciudades del mundo que contaría con dos guardametas en estos prestigiosos premios.
