sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Elisa Yagüe-Verde

por Redacción
17 de marzo de 2019
en Opinion, Tribuna
elisa yague el espinar
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

¿Qué fue de marzo? Aquel mes que despedía el invierno con frío, viento, hielo y nieve. ¿Quién nos robó el invierno? ¿Quién se lo ha robado a nuestros hijos? Nosotros. Y mientras no seamos la solución, seguimos siendo el problema. Y ahora nos lo dicen ellos, los jóvenes, aquellos que el viernes fueron convocados a una huelga de estudiantes por el futuro, para forzar el cambio del cambio climático. Y nos lo dicen aquí, en El Espinar. Es cierto que fueron pocos los que se acercaron hasta la plaza del Ayuntamiento y mostraron algún cartel. Pero estaban allí, evidenciando que tenemos que actuar hoy. Estaban allí, cuando todavía resonaban los ecos de la fiesta de los gabarreros, ese homenaje a los hombres de oficio recio y a los pinos de ramas altas. Pero recordar no basta.

En el pasado se vivía hacia el bosque, hacia la naturaleza y la naturaleza entraba en las casas, era nuestra casa. Ahora queda fuera, fuera de la vida cotidiana más allá del plástico y el hormigón, como un decorado bonito para un paseo agradable. Y sin embargo, queramos o no, nosotros también somos naturaleza, formamos parte de esa gran familia indivisible. Quizás porque ahora andamos un poco huérfanos de naturaleza, es esperanzador que se den momentos como el de ayer en El Pinarillo, cuando muchos respondieron al llamamiento de la ong Greenfriends —apoyado por el Ayuntamiento y la AMPA del instituto— para adoptar un árbol: lo plantaron, le proporcionaron los primeros cuidados y se comprometieron a seguir cuidándolo hasta su independencia. Pero plantar árboles no basta.

El martes 19, el día del padre, también se plantarán árboles en el IES María Zambrano. Lo harán los benjamines, los alumnos más pequeños, los mismos que junto a Cruz Roja recogieron residuos por el Boquerón la semana anterior. Con la acción también se aprende y se educa. Pero educar, por desgracia, no basta.

Tenemos que ir más allá y hacer esos pequeños cambios que resultan tan difíciles como necesarios. Hay que reflexionar, decidir y actuar. Pero tiene que ser hoy.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda