viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Eliminadas las restricciones de movimiento por lengua azul

La Junta informa a los ganaderos de esta nueva estrategia para luchar contra la enfermedad, siempre que los animales no tengan síntomas, y contempla la vacunación como voluntaria en lugar de obligatoria

por EL ADELANTADO
6 de febrero de 2025
en Provincia de Segovia
Vacas pastando en un prado de Castilla y León./ UNIÓN DE UNIONES

Vacas pastando en un prado de Castilla y León./ UNIÓN DE UNIONES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

“Sin mejora genética no hay ganadería”

Un cuarto de siglo impulsando la innovación en el sector porcino

La Junta de Castilla y León ha anunciado la supresión de las restricciones de movimiento para el ganado dentro de la Península en el marco de la nueva estrategia nacional contra la lengua azul, siempre que los animales no presenten síntomas de la enfermedad. Así lo informó el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, durante su visita a una explotación bovina en Villavendimio, Zamora.
Esta nueva estrategia, acordada en el Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE), también introduce la vacunación voluntaria en lugar de obligatoria para los serotipos presentes de la enfermedad (1, 3, 4 y 8). “Se trata de un cambio positivo que hemos defendido desde la Junta de Castilla y León debido a los condicionantes de esta enfermedad”, declaró Serrano.
El cambio en la estrategia responde a varios factores: la circulación simultánea de cuatro serotipos distintos, la actividad inusual del mosquito transmisor debido a condiciones climáticas excepcionales, la dificultad logística de administrar vacunas para varios serotipos y la insuficiente disponibilidad de vacunas.
Pese a la voluntariedad de la vacunación, Serrano instó a los ganaderos a consultar con veterinarios sobre la conveniencia de vacunar a sus animales, ya que “es la mejor forma de protección”. Además, recordó que para exportar ganado a terceros países la vacunación sigue siendo obligatoria.
Durante la visita, el director también recorrió las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Teso de la Cruz, parte de la Asociación de Frisona de Castilla y León (Fefricale). Esta explotación destaca por su participación en proyectos innovadores, como el grupo operativo GO AMSOS 306 de CONAFE, que optimiza la gestión del ordeño automatizado mediante el análisis de datos de cada animal, y el programa de cría genómica, que genotipa a todos los animales al nacer.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda