El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Elecciones en México

por Redacción
1 de julio de 2012
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Después de que el gobernante Partido Acción Nacional (PAN) no lograra satisfacer las exigencias de millones de ciudadanos que demandaban soluciones contra la pobreza y medidas contundentes para frenar la encarnecida guerra entres los cárteles de la droga, Enrique Peña Nieto, del PRI, figura como favorito en los sondeos con una ventaja que supera los diez puntos con respecto a Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El PRI gobernó durante 70 años en ese país, por eso el escritor peruano Mario Vargas Llosa no dudó en catalogar ese período como «la dictadura perfecta». En el año 2000, los mexicanos castigaron al llamado «dinosaurio» por todos los escándalos de corrupción en los que estaban envueltos sus dirigentes y se decantaron por la propuesta de Vicente Fox, quien llevó al PAN a la Presidencia por primera vez.

A diferencia del año 2006, esta vez los mexicanos votarán pensando, no sólo en los altos índices de pobreza ni en la necesidad de reactivar la productividad para poder salir de la crisis económica que ha golpeado a México, sino también en la ola de violencia que azota a algunos estados.

Desde que Calderón asumió el poder en diciembre de 2006, unas 50.000 personas han sido asesinadas en medio de la guerra que mantienen los cárteles del narcotráfico por el control del mercado de la droga que se vende en Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

La imagen de México ha cambiado considerablemente en los últimos seis años. El tema de la violencia abarca ahora la mayor parte de los discursos y es motivo de debates internacionales, especialmente por parte de algunos gobiernos de Centroamérica como Guatemala, que se ha convertido en víctima directa del crimen organizado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda