El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El X Congreso de Molinología acoge a 120 expertos en ingenios tradicionales

por Redacción
21 de mayo de 2016
en Segovia
Autoriades y organizadores

Autoriades y organizadores

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Más de un centenar de expertos en molinos y todo tipo de ingenios tradicionales se dan cita este fin de semana en Segovia en el X Congreso Internacional de Molinología. Inaugurado en la mañana de ayer por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en un acto al que asistió también, en representación del Ayuntamiento, el concejal José Bayón, el Congreso se prolongará hasta mañana domingo. El Teatro Juan Bravo acogerá las ponencias y debates por parte de expertos en diferentes disciplinas, como arquitectos, ingenieros, restauradores, arqueólogos, etnógrafos, antropólogos, geógrafos e historiadores. El Congreso ha sido organizado por una asociación creada específicamente para esta cita, en la que se encuentran varios segovianos, y cuenta con la colaboración de las instituciones segovianas y de la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM). Uno de los miembros de la organización, Mario Sanz Elorza, subrayó que la cita está dedicada a quien fue uno de los grandes impulsores para que la décima edición de este Congreso se celebre en Segovia, el profesor Jorge Soler, fallecido de forma súbita el pasado mes de febrero.

Sanz Elorza precisó que 120 expertos se han inscrito para la cita congresual, la mayoría procedente de España, aunque también hay expertos de México, Chile, Cuba, Italia, Grecia y Portugal. A lo largo de los tres días, sobre el escenario del Teatro Juan Bravo se presentarán 56 investigaciones relacionadas con ingenios movidos por energías tradicionales, tales como el agua, el viento y la fuerza animal.

“La molinología —precisó Sanz Elorza— aborda el estudio de todo tipo de ingenio tradicional, aquí se hablará de batanes, almazaras, fraguas, ferrerías, fábricas de moneda y molinos de todo tipo, no solo de harinas”.

Tres de las comunicaciones que se presentarán en el Teatro Juan Bravo se relacionan con trabajos relativos a Segovia. Dos serán sobre la Casa de la Moneda de Segovia, sobre los molinos que en la Ceca existieron y sobre la cuarta rueda instalada en el complejo fundada en 1583 por orden de Felipe II. La tercera versará sobre el Martinete de Navafría. Como curiosidad, otra de las comunicaciones abordará la Casa de la Moneda de Cuenca que se construyó a imagen de la de Segovia.

Las ‘comunicaciones’ que se presentarán en Segovia se dividirán en tres bloques: sobre historia, patrimonio, etnografía y folklore; sobre restauración, protección, paisajes, turismo y usos; y uno más sobre tecnología y técnica.

Sanz Elorza subrayó que Segovia era una sede idónea para acoger esta cita congresual, al ostentar la importante presencia de los molinos en la vida cotidiana de la ciudad a lo largo de su historia; y, concretamente, por dos elementos patrimoniales únicos, como son la Casa de la Moneda y el Martinete de Navafría, que es, junto con otro que se custodia en el Bierzo, los dos únicos que han llegado a nuestros días en su estado primigenio.

A este respecto, los congresistas participaron en la tarde de ayer en una visita guiada a la Casa de la Moneda de Segovia, que, como se recordará, por iniciativa del Ayuntamiento, ha bautizado su sala de máquinas con el nombre del profesor Jorge Soler.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda