El vía crucis escenificado de la Pasión del barrio de San José abre esta esta noche la Semana Santa de Segovia. Fiel a su cita del Viernes de Dolores desde hace catorce años, los vecinos de San José celebran uno de los actos que más público congrega estos días, en el que participan más de 150 personas, de las que medio centenar son actores. Está organizado por la cofradía de Nuestra Señora de la Pasión y la feligresía de la parroquia de San José Obrero.
La escenificación, que comenzará a las 20,30 horas, tiene su inicio y final en la iglesia de San José. Después de recorrer diversas calles del barrio, concluirá sobre las 22,30 horas. De nuevo este año, el recorrido incluye el nuevo barrio Comunidad de Ciudad y Tierra, y, por el contrario, no pasará por los Altos de El Palo.
Se representa la entrada de Jesús en Jerusalén, la Cena, la Oración en el huerto, el Prendimiento, el Lavatorio, las Tres caídas, la Crucifixión, el Descendimiento y, de nuevo, en la iglesia, la Piedad, Sepultura (con acordes de trompeta y dulzaina) y la Resurrección.
La escenificación estará acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de la Piedad.
El presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, Ángel Santos, explicó que cada año es mayor la expectación que genera el vía crucis, con una masiva participación de los vecinos. “Este año se han movilizado más de 150 personas para todo el montaje, de las que unos 50 son actores, más las cerca de 35 de la banda de música”, precisó.
El barrio de San José empieza la preparación de la escenificación de la Pasión en el mes de enero, “entre bastidores”, y es en este mes de marzo cuando se desarrollan los ensayos, hasta cuatro completos de la representación.
Procesión de las Tres Caídas
El barrio de San Marcos celebra esta tarde la tercera edición de la procesión de las Tres Caídas, organizada por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos. Comenzará a las 19,45 horas, con la imagen del Santo Cristo de San Marcos, con inicio y final en la parroquia del barrio, recorriendo la Alameda de la Fuencisla. Las Tres Caídas se rezarán ante la parroquia, ante el convento de los Padres Carmelitas, y en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla, tras la que tendrá lugar el besapié a la imagen.
El presidente de la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, Prudencia Zorzo, explicó que este año está previsto que la procesión no pase a su vuelta, de nuevo, por los Padres Carmelitas, sino que regresará desde el Santuario de la Fuencisla por la carretera hasta la iglesia de San Marcos. Son muchos los vecinos del barrio, así como las personas vinculadas a San Marcos, que participan en este procesión, que cada año se va consolidando. En este sentido, Prudencio Zorzo señaló que donde más personas se congregan es en la caída en el Santuario de la Fuencisla.
La Cofradía está integrada por unas 150 personas, de las que muchas no viven en San Marcos, pero tienen mucha devoción por el santo.
