El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El valor del herrerillo

por Redacción
8 de abril de 2009
en Segovia
165 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

Desde épocas remotas, el hombre ha estudiado las aves con la intención de descubrir conocimientos que luego pudieran ser aplicados al ser humano. Por lo general, tales trabajos requirieron a los investigadores de años de callado esfuerzo en los laboratorios.

Aunque el biólogo segoviano Josué Martínez de la Puente anticipa que las conclusiones de sus estudios sobre aves silvestres no se pueden extrapolar todavía a humanos, lo cierto es que, a medio plazo, podrían servir de germen a otros trabajos que sí afectaran a nuestra especie.

De momento, su tesis doctoral, con el barroco título “Interrelación entre hospedadores, vectores y parásitos sanguíneos en poblaciones de aves silvestres”, ha recibido la máxima calificación, cum laude, por la Universidad Complutense de Madrid.

Martínez de la Puente, que primeramente se licenció en Biología por la UCLA, comenzó a trabajar en los montes de Valsaín en 2003, centrándose al año siguiente en la investigación que ha sido merecedora del doctorado cum laude.

Formando parte de un grupo dirigido por Santiago Merino y Juan Moreno, Martínez de la Puente y sus compañeros lograron identificar en un ave forestal silvestre, el herrerillo común (Parus caeruleus), un posible mecanismo con el que su organismo se defiende frente a parásitos similares a los de la malaria.

El equipo de Martínez de la Puente señaló, tras ese descubrimiento, que si se confirmara la presencia de dicho mecanismo en otros animales vertebrados, incluido el ser humano, se abriría la posibilidad de desarrollar terapias para disminuir el contagio de la malaria.

“Aunque la concepción que se tiene de los parásitos asegura que son malos porque perjudican a las aves, lo cierto es que se trata de una interacción ecológica indispensable”, señala Martínez de la Puente, quien en el trabajo objeto de su tesis doctoral ha tenido que abordar otros múltiples aspectos, como el de la relación entre la temperatura y la existencia de insectos. Este último asunto no resulta baladí, puesto que en situaciones de cambio climático como la actual, un brusco cambio de temperatura puede contribuir a una alteración de los ecosistemas.

Tras la consecución del doctorado, Martínez de la Puente ha anunciado que seguirá investigando nuevos modelos de relación entre aves silvestres y parásitos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda