El Valencia Basket volvió a ganar una jornada más y se mantiene imbatido en Liga Endesa tras la novena victoria consecutiva, esta, en la cancha de Baloncesto Sevilla (67-81), mientras que el Real Madrid cierra una buena semana tras ganar en el Barclaycard Center sufriendo más de lo esperado ante UCAM Murcia (101-80).
En el Pabellón San Pablo, todo indicaba que Valencia Basket se podría llevar una victoria fácil, más aún cuando los visitantes dominaban desde el inicio con un gran Justin Hamilton en la pintura y los de Luis Casimiro tenían grandes problemas para anotar. Pero fueron los mismos jugadores ‘taronjas’ los que aflojaron el ritmo y se complicaron la vida. Baloncesto Sevilla se llegó a poner por delante en el marcador en el segundo cuarto y minimizó daños al irse perdiendo solo por dos puntos al vestuario con un triple de San Emeterio al final.
Pero el empuje visitante no podía decaer si quería mantener la imbatibilidad en liga, y así sucedió. Un tercer cuarto muy completo, con 15 puntos de un buen Rafa Martínez, hizo que se marcharan con una ventaja de ocho puntos, que fue suficiente para que Baloncesto Sevilla no tuviera opciones de remontar al final del partido. La victoria mantiene a los valencianos líderes invictos y deja a los sevillanos en una situación comprometida, cerca de puestos de descenso.
También era un partido importante el que tenía el Real Madrid en el Palacio para cerrar una buena semana tras salvar un ‘match ball’ en Eurliga y no defraudó, venciendo ante un UCAM Murcia que disputó unos muy serios 25 primeros minutos pero pagó el esfuerzo.
Los de Pablo Laso, siempre por delante en el marcador, manejaron una ventaja mínima que oscilaba entre los dos y los cuatro puntos. Sergio Rodríguez en la sala de mandos y un gran Jeff Taylor conseguían que el juego de su equipo fluyera, pero el juego de Thomas Kelati para los murcianos evitaba que su rival se fuese en el marcador.
El Barcelona Lassa se impuso también (60-75) a un buen ICL Manresa en un duro test para los de Xavi Pascual que no vieron claro hasta el tramo final en el Pavelló Nou Congost una victoria que les permitiese seguir al acecho de la zona alta de la tabla.
El cuadro culé, que venía de derrota en Euroliga ante el Panathinaikos, volvió a imponer su contundencia en una cancha complicada. La intensidad local por momentos alargó la emoción ante un Barça que tuvo el duelo en su mano en varias ocasiones pero no lo pudo sentenciar hasta el último cuarto.
Ahí entró el Barcelona con una ventaja de 12 puntos (45-57) que ya no logró recortar el combinado manresano. Los de Ibon Navarro habían respondido a los intentos visitantes de romper el partido, pero se quedaron sin recursos en el tramo decisivo, cediendo en un derbi catalán que les deja con balance negativo de derrotas, cinco, por cuatro victorias, en duodécima posición.
Abrines, Doellman y Tomic llevaron la voz cantante en la primera mitad, junto a un Carlos Arroyo mostrando que cada día está más integrado en el plantel azulgrana.
En el Gran Canaria Arena, Herbalife consiguió la victoria para mantenerse invicto en su pista ante un equipo, Rio Natura Monbus Obradoiro (88-75), que cuajó una muy mala segunda mitad y dejó marcharse al equipo amarillo en el marcador.
La primera parte se dividió en fases donde los dos dominaron el partido y mandaron en el marcador. Empezó mejor el equipo canario, hoy a las órdenes de Israel González por convalecencia de Aíto García Reneses, pero Obradoiro se recompuso; no obstante, el poderío de los locales en ataque, poco a poco fue mermando a los gallegos que se marcharon nueve por debajo en el electrónico.
Gran Canaria decidió el partido en el tercer cuarto, donde pareció salir solo a la pista, ya que muy acertado desde la línea de tres obtuvo una diferencia que superó los 20 puntos. De esta forma, Herbalife salva una semana complicada sin su entrenador, suma su sexta victoria y se mantiene quinto, mientras deja en cinco triunfos a Obradoiro junto a Joventut y Unicaja.
Por su parte, en el Olìmpic de Badalona, Unicaja se llevó una victoria más sufrida de lo esperado (84-90), ya que teniendo una importante ventaja vio cómo la ‘Penya’ ajustaba el marcador. La baja de Richard Hendrix para los de Joan Plaza fue importante y se notó en el juego de los andaluces, tanto que ‘la Penya’ mandó en el primer cuarto y llegó a conseguir una ventaja de más nueve con un gran juego de Ousmane Drame. No obstante, Unicaja, aunque tardó, se metió en el partido, mejoró en defensa y estuvo más acertado en ataque, yéndose al descanso cinco por delante.
A Unicaja le sentó mejor el paso por vestuarios y se marchó ante la pasividad de los catalanes en defensa. Con todo perdido, la afición de Joventut llevó en volandas a su equipo y consiguió que sus jugadores, con Brandon Paul a la cabeza, pusieran mucha emoción recortando hasta los cuatro puntos de diferencia. La victoria final del equipo visitante empata a ambos equipos con cinco victorias y deja todo más ajustado en ese grupo de equipos que luchan por acercarse a Barcelona Lassa, Real Madrid, o incluso, al líder, el Valencia Basket.
En la parte baja de la tabla, Movistar Estudiantes y CAI Zaragoza protagonizaron un trepidante choque por la salvación que acabó decantándose para los visitantes (110-116) tras dos prórrogas que permiten a los maños seguir con vida y hunden al ‘Estu’, penúltimo.
