El Valencia Basket se convirtió ayer en el tercer semifinalista de la Copa del Rey, que se disputa hasta mañana en el Fernando Buesa Arena de Vitoria, tras superar en un partido sin historia a un Asefa Estudiantes tocado de muerte por la baja a última hora de una de sus estrellas, Carl English y con Víctor Faverani como líder ‘taronja’ (23 puntos y 11 rebotes).
La primera mala noticia para los madrileños tenía un tamaño microscópico, pero una importancia gigantesca. Un virus atacó el cuerpo de English, que se tuvo que quedar en el hotel observando el partido por televisión. Txus Vidorreta perdía al máximo anotador de la Liga Endesa, su reina indiscutible en una partida de ajedrez que empezaba mutilada y duró muy poco.
El resto de la plantilla estudiantil pareció contagiada por esa misma enfermedad, desnortada en ataque ante la ausencia de su faro. En el primer cuarto, le salvó la obcecación de su adversario por tantear la canasta desde muy lejos, pero con el dúo Lishchuk (seis rebotes en el primer cuarto) y Víctor Faverani t (14 puntos y cinco rebotes en los minutos iniciales) carburando a pleno rendimiento, los pupilos de Velimir Perasovic marcaron la primera distancia importante (29-17). Por fuera, despertaba Rafa Martínez con dos triples para redondear la faena.
Germán Gabriel, jugador más valorado de la Liga, y Jayson Granger intentaron tirar del equipo haciendo la guerra por su cuenta, pero cada canasta colegial costaba una tortura.
Lo que fuera que Vidorreta gritó a su tropa en el descanso apenas pudo surtir efecto. No era una arenga lo que necesitaban, sino un tubo de paracetamol para el alero enfermo, aunque para eso era demasiado tarde. Al Valencia, que llegaba de cinco derrotas consecutivas, la situación le vino al pelo para recuperar confianza y afinó la puntería desde el exterior para situar su máxima ventaja (45-28).
A esas alturas, Granger (16 puntos) era el único soldado azul en pie, pero su encomiable esfuerzo no arrastró al resto del batallón, que hizo aguas en la retaguardia. Al Valencia le bastó con circular bien la pelota y cansar a su rival.
Así, la segunda parte en conjunto fue un compendio de ‘minutos de la basura’ en los que Perasovic administró minutos de cara a la semifinal y la ‘Demencia’ estudiantil demostró por qué es una de las mejores aficiones de España.
OTROS RESULTADOS:
GRAN CANARIA: 74 – U. BILBAO: 62
