El XXIII Aniversario de la Asociación Cultural Provincial «La Colodra», con sede en Casla, se ha celebrado con el V Encuentro de Dulzainas, organizado por la citada entidad y patrocinado por la Junta de Castilla y León. Dicha actividad tuvo lugar en el Salón de Actos municipal «Los Toriles», que rebosaba de público asistente atraído por la elevada categoría de los grupos participantes, los cuales demostraron su gran calidad como intérpretes.
La velada, que constituyó un acontecimiento popular, se inició con unas palabras del presidente de «La Colodra», José López Sanz, quien, al realizar la presentación del acto, agradeció la inestimable colaboración de la Junta de Castilla y León. Por su parte Juan José Martín García, jefe del Servicio Territorial de la Junta, puso de relieve el esfuerzo que dedica «La Colodra» para la consolidación de estos encuentros, ya en su quinta edición. Además, resaltó la importancia que han ido cobrando dichos festivales de dulzaina dentro del panorama musical de la provincia, para el cual se han convertido en un destacado referente.
En esta ocasión, intervinieron varios dulzaineros, acompañados con frecuencia por bombo y tamboril, incluso intercambiando en algún caso los citados instrumentos. Los grupos que actuaron fueron los siguientes: «Hermanos Ramos» (Ricardo y Alfredo, con la colaboración en alguna pieza de Juan Antonio de Matabuena); «Los Mellizos de Lastras» (Óscar y Roberto); David Huerta y Carlos Contreras; y Joaquín González-Herrero y Jesús Costa (dulzaineros), con Wenceslao Huertas (redoblante) y Alejandro García (bombo). Los tres últimos han grabado recientemente un CD titulado «Al Hilo de la Tradición».
Todos ellos fueron muy aplaudidos por el gran nivel de sus respectivas interpretaciones, muchas con temas del «Cancionero de Agapito Marazuela«. El momento culminante surgió al final, cuando todos los participantes, al unísono, interpretaron la «Jota Comunera» y la «Jota de la Niña» para delicia de los asistentes, que despidieron el acto con una gran ovación.