Los segovianos parecen haber tomado buena nota del eslogan que propugna una ciudad «limpia y guapa», así como de la necesidad de deshacerse de muebles, ropa y otros enseres en las zonas habilitadas a tal fin. Prueba de ello es el aumento de las visitas a los puntos limpios fijos del Peñigoso y el Vallejuelo, así como del punto limpio móvil» que realiza periódicamente rutas por toda la ciudad.
Conforme a los datos facilitados por el Ayuntamiento, un total de 17.651 segovianos emplearon los puntos limpios a lo largo del 2014, cifra que supera en un 20 por ciento el número de visitas contabilizadas en los dos últimos años. Así, los usuarios del centro del Peñigoso el pasado año fueron 6.541, y los del Vallejuelo alcanzaron los 7.018; mientras que las personas que depositaron sus enseres en el punto limpio móvil fueron 4.092.
La tendencia al alza en el uso de las zonas de reciclaje habilitadas por el Ayuntamiento es más notable en el punto limpio móvil, que ha pasado de 2.589 visitas en 2012 a 4.092 el pasado año; cifra que el Ayuntamiento confía en superar este año con la modificación de rutas y paradas que llevará a cabo tanto en la capital como en la entidad local menor de Revenga y los barrios incorporados.
El vehículo de recogida realizará, cada jornada, cuatro paradas, en vez de tres, en distintos puntos de la ciudad, las dos primeras de una hora de duración y las dos siguientes de 45 minutos. También se han incorporado nuevas ubicaciones de parada en todos los barrios, para dar mayor cobertura a cada zona. Igualmente, se ha incrementado o reducido la frecuencia mensual de parada en las ubicaciones ya existentes, en función de la mayor o menor demanda, y teniendo en cuenta los nuevos puntos incorporados.
El punto limpio móvil mantendrá los miércoles y jueves como días de parada en los barrios incorporados, y los lunes, martes y jueves continuará realizando una parada en las zonas con mercado al aire libre o en sus proximidades. Además, algunas de las paradas con mayor afluencia se han mantenido a la misma hora y a ser posible el mismo día.
Las rutas y paradas establecidas por semanas, días y horas, se pueden consultar en el Calendario 2015 editado por la Concejalía de Medio Ambiente, almanaque del que se han realizado 20.000 ejemplares que se han distribuido en colegios, asociaciones de vecinos y dependencias municipales (Centros Cívicos, Centro de Recepción de Visitantes…). Quienes lo prefieran también pueden consultar las rutas preestablecidas en las páginas www.segovia.es y en www.segovialimpiayguapa.es.
