El mes de septiembre, tradicionalmente uno de los más importantes para el sector turístico segoviano, atenuados ya los rigores climáticos estivales, ha sido el mejor no ya desde que empezó la crisis económica, sino de los últimos seis o siete años, según manifestó ayer el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, que no ocultó su satisfacción al ofrecer las cifras a los periodistas en su comparecencia semanal de los jueves.
Arahuetes quiso felicitar a la Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo y a la empresa municipal de turismo por el “trabajo importante que están realizando, que yo creo que nos lleva por buen camino”. El alcalde reconoció que septiembre “es el mes del Hay Festival, un acontecimiento relevante, pero también hubo Hay en los últimos años, y los datos han mejorado notablemente”.
En cuanto a las cifras concretos, el alcalde destacó, por ejemplo, que un total de 34.016 personas fueron atendidas en los diferentes puntos de información (un 20,24 por ciento más que el año pasado), destacando los incrementos que han experimentado tanto el situado en la estación del AVE, donde el personal de la empresa municipal de turismo atendió a 3.104 personas, un 95,84 por ciento más que en el mismo mes del año pasado; como el de la estación de autobuses por donde pasaron 2.494 turistas, 925 más que en septiembre de 2009 (58,95 por ciento).
También hizo hincapié en que el número de personas atendidas en el mostrador del Centro de Recepción de Visitantes (27.630) ha sido el más elevado desde 2005 que se vienen contabilizando datos (13,88 por ciento más que el año pasado).
También son reseñables el importante incremento en el número de visitas que recibe la Casa Museo Antonio Machado que pasa de 418 a 983 (un 124,40 por ciento más) o los turistas que se suben al autobús turístico —ratificando la tendencia alcista al poder adquirir ahora también los tickets en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo— con 2.648 usuarios, un 9,38 por ciento más que el mismo mes del año anterior.
El Alcázar mantiene su atractivo turístico y sigue siendo uno de los monumentos más visitados de la ciudad, lo que convierte a la fortaleza en un referente a la hora de tomar el pulso al sector turístico. En este mes lo ha sido por 44.505 personas, casi tres mil más que el año anterior (un 6,99 por ciento) y el mejor dato de los últimos seis.
Finalmente, Arahuetes destacó que el pasado mes de septiembre la página web www.turismodesegovia.com recibía 19.723 entradas y el alquiler de bicicletas era utilizado por 161 usuarios. Los mismos datos positivos se registraban en el alquiler de audioguías (ya disponible en inglés) y visitas guiadas, siendo el único dato negativo el descenso del Centro Didáctico de la Judería con 760 visitas, “debido a que justo el año pasado, en septiembre, reabrió sus puertas lo que atrajo más demanda”.
En cuanto a la nacionalidad de las personas que han visitado nuestra ciudad este mes, un 55,53 por ciento de quienes solicitaron información en el Centro de Recepción de Visitantes eran españoles mayoritariamente madrileños, catalanes, valencianos, andaluces y de la propia Comunidad; frente al 44,47 por ciento de extranjeros (Estado Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia y cada vez más japoneses).
Nuevas tecnologías.- El alcalde aclara que “ni hay partidas para el CAT en los Presupuestos del Estado, ni volverá a haberlas”.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, contestó ayer a las críticas del diputado del PP por Segovia Javier Gómez Darmendrail sobre la ausencia en los Presupuestos Generales del Estado de partidas para el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT) asegurando que “ni las hay para 2011 ni las habrá en el futuro, porque el CAT ya está terminado”, por lo que respecta al Ayuntamiento.
Arahuetes, que afirmó que “la ignorancia de algunas personas me preocupa, sobre todo cuando llevan treinta años en política”, explicó que el CAT “es una iniciativa municipal, que cuenta desde el principio con el aval y el apoyo importante del Gobierno, y ya se ha puesto en marcha el proyecto, se ha realizado la urbanización y están los fondos para el Edificio de Emprendedores”.
De acuerdo con el alcalde, el resto de dotaciones, o bien deben partir de la iniciativa privada, como en el caso del hotel y el parque de ocio previstos, o bien “dependen de la iniciativa pública, pero de otras administraciones”. Así, se refirió una vez más al Palacio de Congresos y el Museo de la Fotografía, para pedir a la Junta de Castilla y León que se encargue de impulsar estas infraestructuras.
Pedro Arahuetes se mostró crítico con Gómez Darmendrail, a quién acusó de “no haber traído un sólo proyecto a la ciudad en 30 años; que deje de leer el Boletín del Estado y aporte, que le pagamos por trabajar, no por leer”, dijo.
Precisamente ayer la junta de Gobierno local aprobaba el proyecto de ejecución del Edificio de Emprendedores, con un coste cercano a los doce millones de euros. Arahuetes anunció que dentro de un mes se podrá licitar la ejecución.