El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, dio a conocer ayer, en su habitual comparecencia ante los medios de comunicación de los jueves, tras la reunión de la Junta de Gobierno local, un auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que reduce sustancialmente el importe a pagar por el Ayuntamiento por una de las huertas del Valle del Clamores, expropiadas hace años, durante el Gobierno del alcalde Ramón Escobar.
En concreto, se trata de una parcela propiedad de Leopoldo Moreno, que el jurado provincial de expropiación había valorado en su día en 302.000 euros, cantidad que el auto, con fecha de 1 de febrero, hace un par de días, reduce hasta los 18.439 euros. La propiedad pedía que se le abonasen por la finca más de millón y medio de euros.
El alcalde mostró ayer su satisfacción por el auto del Tribunal Superior de Justicia, no solo por el evidente ahorro que supone para el Ayuntamiento respecto al justiprecio acordado, sino también porque “el auto establece que el criterio que hemos mantenido desde que llegamos al Ayuntamiento, que es recurrir todas las sentencias que se han ido produciendo por este tema, es el correcto”.
Terrazas.- Pedro Arahuetes también dio a conocer ayer una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Segovia, en el que se desestima el recurso presentado por la propiedad del Restaurante Aqqueducto, ubicado en la Plaza de la Artillería, contra la ordenanza municipal de terrazas y contra la tasa que se había aplicado al establecimiento por este concepto.
La sentencia desestima los motivos alegados por la propiedad para solicitar que la ordenanza de terrazas sea declarada nula, y declara ajustadas a derecho las decisiones municipales impugnadas. “La sentencia dice que la ordenanza es legal y que las tasas que se han aplicado son las que corresponden”, afirmó ayer el alcalde.
La propiedad del Restaurante Aqqueducto mantiene un ya largo contencioso con el Ayuntamiento a causa de su terraza, que no solo se ha traducido en un enfrentamiento en los tribunales, sino que también ha contado con manifestaciones en la calle de los trabajadores, que temían perder su empleo si se retiraba la terraza, y con un cruce de declaraciones entre alcalde y propiedad en los medios de comunicación.
En el conflicto ha mediado incluso la Agrupación Industrial Hosteleros Segovianos (AIHS), que en su día afirmó que el propietario del restaurante incumplía la normativa vigente en materia de terrazas y que no podía, por tanto, defender sus actuaciones.
