El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El triunfo de la experiencia

por Redacción
15 de septiembre de 2013
en Deportes
Horner levanta el brazo en señal de triunfo. / Efe

Horner levanta el brazo en señal de triunfo. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

El francés Kenny Elissonde (FDJ) venció ayer en la penúltima etapa de la Vuelta a España, celebrada sobre 142,2 kilómetros entre Avilés y el Alto del Angliru, después de ser el último superviviente de una escapada de 32 corredores, mientras que el estadounidense Chris Horner (Radioshack) se convirtió en el virtual vencedor tras doblegar al italiano Vincenzo Nibali (Astana) en un mano a mano que pasará a la historia de la cima asturiana y de la ronda nacional.

El galo, a sus 22 años, se convirtió en el sexto vencedor en la cima del mítico alto. Para Elissonde, su primera victoria fuera de sus fronteras supone inscribir su nombre al lado de mitos como José María Jiménez, y escaladores geniales como Roberto Heras, Gilberto Simoni y el madrileño Alberto Contador. Y, a pesar de semejante hazaña, los focos solo le dieron de refilón en una jornada para enmarcar.

Porque, a sus 41 años y 326 días, Chris Horner acaparó toda la atención de los medios de comunicación. No solo por proclamarse virtual vencedor de la Vuelta, sino por el hecho de que desde hoy será el vencedor de mayor edad en una gran carrera por etapas. Y lo hizo a lo grande. Doblegó a Nibali y a los españoles Valverde y ‘Purito’, consiguió el triunfo en dos etapas y demostró ser el mejor en cuanto la carretera pica hacia arriba.

Y el estadounidense también se lució en la ascensión más mítica. El Alto del Angliru esperaba en la penúltima jornada de ronda para dictar sentencia a tres semanas de gran ciclismo. 19 etapas y muchas más batallas después, entre Horner y Nibali había tan solo tres segundos. Esto suponía que a Nibali no le hacía falta ni siquiera atacar para ganar la Vuelta, ya que podía hacerse con el ‘maillot’ rojo con las bonificaciones.

Pero al transalpino no le llaman el ‘tiburón’ por nada. El corredor del equipo Astana, que ya conocía la cima, puso en jaque a Horner en hasta cuatro ocasiones. En una lucha que recordó a aquella del Tour 2007 entre Contador y Rasmussen en el Peyresourde, Nibali atacó hasta la extenuación a Horner con la esperanza de hacerse con la segunda Vuelta a España de su carrera a lo campeón.

Hasta cuatro veces cambió el ritmo el siciliano, incluido uno en la recta eterna de la ‘Cueña les Cabres’. Pero el norteamericano nunca dio sensación de fatiga, aunque llegó a perder 11 segundos en algunos puntos de la ascensión y, simplemente, esperó su momento para atacar. A dos kilómetros del final, a la salida de una curva, Horner vio flaquear a su rival y le dio la estocada definitiva.

El estadounidense sale de Asturias con 37 segundos sobre Nibali y con 1:36 sobre el español Alejandro Valverde (Movistar), que acabará en el tercer escalón del podio. El murciano fue el mejor de los españoles en el Angliru. Como ha sido la tónica habitual en la última semana, el líder del Movistar Team no se cebó con los primeros cambios de ritmo que provocaron sus rivales. Hizo la ascensión poco a poco y, aunque en ningún momento dio la sensación de poder vencer la etapa, acabó tercero.

El que no se sabe bien qué intentó fue ‘Purito’ Rodríguez (Katusha). El ciclista catalán puso a su compañero Dani Moreno a tirar en la primera parte del puerto, pero en ningún momento intentó ir hacia delante. Tras su victoria del pasado viernes y con las fuerzas justas, no pudo más que estar con Horner y Nibali hasta que reventó, dejándose casi dos minutos con respecto al ganador de la etapa.

En el ‘top-ten’ final habrá otros dos corredores nacionales: Samuel Sánchez (Euskaltel) y Dani Moreno. Al asturiano no le ha salido la Vuelta que hubiera querido, pero ha conseguido tirar de veteranía para darle al mítico Euskaltel-Euskadi (que hoy celebrará en la capital 19 años de estancia en la élite del deporte de la bicicleta) un final digno en la historia del conjunto vasco. Moreno, por su parte, pondrá punto final con dos triunfos y la sensación de que, igual en un futuro, se le ve peleando por cotas más altas.

La carrera finaliza hoy con el ya habitual paseo por las calles de Madrid. En el circuito del Paseo de la Castellana será el momento para que brillen los velocistas, que poco lo han podido hacer en esta edición, eminentemente montañosa. Pero, sobre todo, será el día de un señor de 41 años que vivirá en el podio de la Cibeles su gran momento de gloria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda