El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El tenis internacional, bajo sospecha por amaños de partidos

por Redacción
18 de enero de 2016
en Deportes
./ EUROPA PRESS

./ EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

El tenis amaneció este lunes inmerso en un escándalo después de que la cadena ‘BBC’ y el sitio online ‘BuzzFeed News’ informasen de que en la pasada década se produjeron una gran cantidad de casos de amaños de partidos, incluido en Wimbledon, uno de los cuatro ‘Grand Slams’ del circuito de la ATP.

En la última década, 16 tenistas que han estado entre los 50 principales del ranking fueron señalados reiteradamente para que la Unidad de la Integridad del Tenis (TIU), establecida para supervisar el deporte, les investigara por sospechas de que perdieron partidos a propósito, mientras que la TIU, también falló a la hora de actuar sobre la información que identificó comportamientos sospechosos entre los jugadores o para imponer sanciones.

A todos los tenistas, entre los que estarían incluidos ganadores de títulos de ‘Grand Slam’, se les permitió seguir compitiendo, y ocho de ellos participan en el Abierto de Australia, primer ‘grande’ de la temporada que dio comienzo este lunes en Melbourne. El directivo, en Melbourne, subrayó contundentemente que no comentaría sobre qué jugadores del circuito profesional estarían bajo investigación porque sería inapropiado.

Además, los dos medios apuntaron que obtuvieron una serie de documentos que incluían las conclusiones de una investigación llevada a cabo en el 2007 por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y que muestran que la investigación halló que grupos de apuestas en Rusia, el norte de Italia y Sicilia habían ganado cientos de miles de libras apostando en partidos que los investigadores creían estaban amañados, tres de los cuales fueron en Wimbledon.

En un informe confidencial para las autoridades del tenis en el 2008, el equipo investigador dijo que 28 jugadores involucrados en esos partidos deberían ser investigados, pero el asunto no pasó de ahí, según la ‘BBC’ y ‘BuzzFeed News’. Además, estos medios indicaron que también recibieron los nombres de otros tenistas actuales que han sido denunciados ante la TIU por parte de organizaciones de apuestas, unidades de integridad del deporte y apostantes profesionales.

El escándalo ha evolucionado a largo del día, a raíz de declaraciones de jugadores profesionales que reconocen haber tenido «ofertas» por perder partidos. Uno de ellos ha sido el número uno del mundo, Novak Djokovic, quien ha confirmado que recibió un intento de soborno de 200.000 dólares si se dejaba ganar en la primera ronda de San Petersburgo en el año 2007, aunque ha subrayado su rechazo a este tipo de actividades, a las que no quiere estar «vinculado».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda