El teniente general Cayetano Miró Valls recibirá de manos del Jefe del Estado Mayor del Ejército, general de Ejército Jaime Domínguez Buj, el Premio Daoíz 2013, en un acto que tendrá lugar en el Alcázar de Segovia el próximo jueves 2 de mayo; coincidiendo con la celebración del acto conmemorativo con el que el arma de Artillería homenajea a los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde, fallecidos en los primeros hechos de armas de la Guerra de la Independencia en 1808.
Miró Valls (Palma de Mallorca, 1945) fue desde 2006 a 2010 comandante en jefe del Cuartel Militar de la OTAN en Madrid, con sede en el acuartelamiento de Retamares, desde donde dirigió maniobras militares y ejercicios teórico-tácticos de gran relevancia en colaboración con representantes de otros ejércitos integrados en esta organización europea multinacional de defensa.
Anteriormente, fue jefe de los Servicios Territoriales de la Región Militar Pirenáica y Comandante Militar de las provincias de Barcelona y Tarragona, y ostentó el mando de la Artillería Antiaérea, así como la dirección de la Escuela de Logística del Ejército de Tierra.
El Premio Daoíz es el galardón más prestigioso del arma de artillería y uno de los más importantes instituidos por el Ejército español, y se concede a aquellos oficiales generales de la Escala de Artillería que haya destacado por sus relevantes servicios en la carrera militar.
El premio -que se entrega cada cinco años- recibe el nombre en honor al héroe del Dos de Mayo, Luis Daoíz y fue instaurado en 1908 por el Capitán de Artillería Francisco Villalón-Daoiz y Villalón. Consiste en un sable de hoja curvada sobre la que va la inscripción conmemorativa y un puño de madera con filigrana
de oro.
En las últimas cuatro ediciones, el galardón ha sido recibido por el general de División José Suanzes Siljestrom (1988-1993), Antonio Vázquez Gimeno (1993-1998), Alfonso Pardo de Santayana Coloma (1998-2003) y Víctor Daniel Rodríguez Cerdido (2003-2008).
Tras el acto, tendrá lugar el ya tradicional acto conmemorativo dedicado a Daoiz y Velarde, que se celebrará en la plaza de la Reina Victoria Eugenia ante el monumento erigido a los Héroes del Dos de Mayo por el escultor Aniceto Marinas. En el acto, al que asistirán los alumnos de las escalas básica y superior de la Academia de Artillería, se dará lectura a la lección conmemorativa del día y se llevará a cabo una ofrenda floral ante el monumento.
