El Teléfono de Información y Asesoramiento a la Mujer de Castilla y León ha recibido 3.339 llamadas en el primer semestre de 2010, de las cuales fueron válidas 3.179, 402 procedentes de la provincia de Segovia. Este número de llamadas sitúan a Segovia como la segunda provincia que más veces ha recurrido al servicio de ayuda que se ofrece a través del número 900 333 888
El Teléfono de Información y Asesoramiento a la Mujer de Castilla y León es un servicio gratuito y confidencial de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, atendido por profesionales de Derecho y de Psicología y que ofrece información, apoyo y asesoramiento a mujeres y en algunos casos también a hombres de la Comunidad.
De las 3.179 llamadas válidas atendidas, 2.981 procedían de mujeres. Las 198 restantes fueron realizadas por hombres con la finalidad de resolver distintas consultas, en unos casos se trataba de personas cercanas, por familia, entorno laboral o amistoso, a una situación de violencia, bien familiar, o bien de género, y lo que buscaban era conocer los recursos disponibles, las herramientas jurídicas y las pautas psicológicas para apoyar a la víctima.
En cada llamada, los usuarios pueden realizar varias consultas, por lo que el número de llamadas registradas no coincide con el de las consultas registradas. Durante este semestre se han recibido 3.019 consultas solicitando información de carácter general, siendo el grupo de las referentes a información de empleo y autoempleo el que más consultas recibió con 1.663. Le siguen, con 632 consultas, las llamadas que demandan asesoramiento en temas generales como programas específicos de la Dirección General de la Mujer, teléfonos y direcciones de la Administración Autonómica de Castilla y León y consultas laborales. Otros temas habituales son las cuestiones relacionadas con la separación, divorcios o problemas de custodia. En estos casos las consultas recibidas han sido 207.
También recurren al Teléfono las mujeres castellano y leonesas que quieren informarse sobre cualquier recurso en cuanto a familia y conciliación de la vida familiar y laboral y temas relacionados con la mujer y salud. En estos tres apartados, se atendieron 196 consultas.
En lo que respecta a la información sobre violencia de género se atendieron 2.002 consultas. El bloque de consultas que mayor llamadas ha suscitado es el de los Recursos sociales, con un total de 1.029 y dentro de este epígrafe, destacan las dirigidas a solicitar información sobre los centros de la mujer (224) sobre el programa de Apoyo Psicológico a mujeres (210) y sistemas de protección para la mujer en situación de maltrato (163).
