El Teatro Juan Bravo presentó ayer de manera oficial toda su programación para lo que queda de año. Comedias negras, dramas, actuaciones musicales e infantiles…todos los públicos podrán satisfacer sus gustos con esta rica programación otoñal.
La guerra de los rose
El 1 de octubre tendrá lugar la representación de ‘La Guerra de los Rose’, basada en la popular película de Danny DeVito en 1989. La obra está protagonizada por Carlos Sobera, presentador del exitoso concurso ‘Atrapa un millón’ (Antena3) y la actriz Mar Regueras , que actualmente interpreta el personaje de Manuela en la longeva ‘Hospital Central’ (Telecinco).
A lo largo del mes de octubre, otras obras se representarán sobre el escenario del teatro segoviano que lleva activo desde 1918. El tiempo y los Conway’ (con la brillante Luisa Martín, recordada por su papel de Juani en ‘Médico de Familia’), ‘Un niño por correo’, ‘El coloquio de los perros’ o ‘Tócala otra vez Sam’ (con Luis Merlo y María Barranco), son algunas de las obras que se representarán en el otoñal octubre. Además, se celebrará la gala lírica ‘Grandes momentos de la zarzuela española’. el día 21.
De entre las obras programadas para octubre, también destaca la función ‘Historias de un karaoke’. Está protagonizada por numerosos rostros televisivos de la talla de Juanjo Artero (‘Verano Azul’, ‘El Comisario’), Elisa Matilla (‘Todos los hombres sois iguales’), Angel Pardo (‘Hospital Central’) y Pepa Rus (‘Aída’).
teatro aficionado El mes de noviembre el Juan Bravo acoge la Muestra Provincial de Teatro Aficionado. Entre su programación, destacan los conciertos de música clásica que se celebrarán los días 9, 16 y 23. En concreto, el miércoles 16 los alumnos más destacados del Conservatorio de Música de Segovia mostrarán su técnica ante la atenta mirada de todos sus paisanos.
Víctor Manuel
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel actuará en el teatro en el marco de su gira ‘Vivir para cantarlo’el miércoles 7 de diciembre. El concierto es, en palabras del artista “un repaso íntimo de canciones conocidas y muchas otras que no han tenido igual fortuna, pero que considero fundamentales para explicarme a mí mismo. Todas ellas tienen su propia biografía”.
Además, desde el 11 de diciembre, los más pequeños podrán disfrutar del Ciclo Infantil de Teatro Navideño. Títulos tan graciosos como ‘El fantástico viaje de Jonas el espermatozoide’ o ‘La pulga y el piojo se quieren casar’ pondrán la nota más divertida de todas las navidades.
