La Diputación ha vuelto a poner sobre la mesa su apoyo a la Semana Santa de Segovia para que alcance la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional; y cederá el Teatro Juan Bravo para albergar el concierto ‘Música para una historia de Interés Turístico Nacional’ organizado por la Junta de Cofradías, que tendrá lugar el domingo 20 de marzo.
El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Hernández, han mantenido un encuentro en el que se ha rubricado el convenio de cesión de esa instalación escénica, para acoger ese espectáculo en el que las bandas de las cofradías de segovianas narrarán a través de la música la historia de la Semana Santa segoviana.
Las Bandas de Cornetas y Tambores se concentrarán a las 18.00 horas en la Plaza del Azoguejo, y desfilarán hasta la Plaza Mayor para protagonizar a partir de las 19.00 horas el concierto en el Teatro Juan Bravo.
Las Bandas de Cornetas y Tambores se concentrarán a las 18.00 horas en la Plaza del Azoguejo, y desfilarán hasta la Plaza Mayor para protagonizar a partir de las 19.00 horas el concierto en el Teatro Juan Bravo. La Junta de Cofradías está trabajando para conseguir esta nueva declaración que sin duda constituiría un importante impulso para el amplio programa de actividades que viene organizando. Con diez cofradías en su seno y un total de quince pasos procesionando el Viernes Santo, la Semana Santa de Segovia precisa, entre otras cosas, de veinte impactos en medios de comunicación nacionales para lograr que el Ministerio de Industria y Turismo le otorgue la declaración de interés nacional, y el apoyo de las principales instituciones de la provincia. La Diputación ya manifestó su respaldo a finales del año pasado, mientras que la cifra de veinte impactos está ya muy cerca de alcanzarse.