El actor Gabino Diego vuelve a Madrid para representar de nuevo, ocho años después, Una noche con Gabino, un espectáculo de teatro, el único género «que se mantiene vivo debido a que no se puede piratear».
En la presentación esta semana de su vuelta al Maravillas, en el que ofrecerá la función durante ocho semanas, recordó que este mundillo «ha acogido a muchos actores» en la actual época de crisis, y lamentó que grandes producciones millonarias «acaben por los suelos» en el top manta a la semana de estrenarse.
Desde el pasado viernes, el actor madrileño ha vuelto a su tierra para representar una obra con la que ha realizado una gira por distintas ciudades ocho años después de que se estrenase en el Festival de Teatro de Málaga por primera vez.
Entre las novedades incluidas en la obra figuran los personajes de José Luis Rodríguez Zapatero, Hugo Chávez o Barack Obama, mientras que otros ya desaparecidos de la política, como José María Aznar, siguen estando. «Me gusta que siga saliendo tanto en televisión, porque hace actual mi personaje», subrayó el protagonista de Las bicicletas son para el verano, quien consideró que esta etapa de su espectáculo es «más divertida» que la primera.
En la obra también quiso introducir un homenaje a su abuela en particular y a todas en general, ante el convencimiento de que muchas veces entienden a los nietos mejor que los propios padres».
Desde que se estrenara por primera vez Una noche con Gabino han pasado muchas cosas, entre otras, que su hija, que entonces tenía seis años, ahora tiene 14 «y entiende mucho mejor el espectáculo».
«Mucha gente que había visto el primero me pedía que lo repitiera y otra, que no lo pudo ver entonces, quería verlo ahora», explicó el actor para justificar la reedición de este espectáculo, al que calificó «de humor, pero con una carga de drama por debajo, como todo lo que hace reír».
En la función se sigue recordando, aunque ya hayan fallecido, a personajes como Fernando Fernán Gómez, hecho que junto al fallecimiento del padre de Gabino Diego el año pasado hacen que el actor plantee sobre el escenario una reflexión sobre «el paso del tiempo y los que se van con él».
En un espectáculo en el que el personaje de Gabino «solo soy yo al 50 por ciento, y el resto es ficción», el actor de Torrente 2 se plantea también una reflexión sobre el éxito y el fracaso.
El intérprete defendió asimismo el teatro como un género «mágico» por el que siente pasión y por el que ha dejado «hace tiempo de hacer películas».
Entre sus referentes en el mundo del cine menciona a actores de la talla de Javier Bardem, Juan Diego, Óscar Jaenada -que saltó al estrellato con la película Camarón- o José Sacristán, aunque reconoció que la gran pantalla está atravesando una época «muy rara» debido al fenómeno de la piratería y «no se sabe muy bien qué va a pasar al final».
