El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Supremo deja en manos de la UE el caso de las cláusulas suelo

por Redacción
15 de abril de 2016
en Nacional
La decisón del TSJUE sobre el asunto está prevista para el 26 de abril. / Europa Press

La decisón del TSJUE sobre el asunto está prevista para el 26 de abril. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Tribunal Supremo decidió suspender la tramitación de un recurso sobre cláusulas suelo a la espera de conocer el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre su retroactividad, una decisión que está previsto que se haga pública el próximo 26 de abril. En un auto, el alto tribunal estudia el caso de dos personas que solicitaron la suspensión de la resolución de un recurso presentado por Unicaja en octubre de 2015 esperando a conocer la postura del TJUE sobre la retroactividad de las cláusulas suelo.

La Sala recordó que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada planteó el 1 de abril de 2015 una cuestión prejudicial ante el TJUE en la que, a grandes rasgos, preguntaba si en el caso de que se declarase la nulidad de las cláusulas suelo los efectos que hubiera producido durante su vigencia quedarían “invalidados o ineficaces”. “¿Es posible moderar (por los tribunales) la devolución de las cantidades que haya pagado el consumidor —a que esté obligado el profesional— en aplicación de la cláusula, posteriormente declarada nula desde el origen, por defecto de información o transparencia?”, se preguntó el Juzgado.

Con esta base, el alto tribunal decidió suspender el recurso hasta que el TJUE dicte sentencia y advirtió de que la resolución que pudiera tomar el Supremo no tendría posibilidad de ser recurrida y carecería de sentido plantear la cuestión, puesto que no añadiría “nada a la resolución de la cuestión por el TJUE y supondría una mayor dilación en la resolución de este recurso”. Finalmente, apuntó que la suspensión de este proceso “no se prevé extensa”, por lo que no se causó un “prejuicio relevante” a las partes implicadas.

En este sentido, el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) celebrará el próximo 26 de abril una vista oral sobre los tres asuntos prejudiciales acumulados en relación a la retroactividad de las cláusulas suelo en España, en la que serán escuchadas todas las partes involucradas. En el mejor de los casos, la sentencia formal llegaría entre cinco y seis meses después. Tras esta vista, el abogado general que se designe para el caso comenzará su trabajo de cara a presentar unas conclusiones. Este proceso podría tardar entre tres y cuatro meses, dependiendo, entre otros factores, de la complejidad jurídica del asunto.

La sentencia final suele dictarse entre dos y cuatro meses después de que el abogado general haya presentado sus conclusiones. No hay una fecha prevista concreta para la publicación de la sentencia. En total, el proceso suele durar entre un año y un año y medio desde que se presenta el recurso o la cuestión prejudicial. En este caso, son tres los asuntos prejudiciales acumulados sobre la irretroactividad de las cláusulas suelo, que fueron presentados entre abril y junio de 2015.

El TUE ya se ha pronunciado en otras ocasiones sobre las cláusulas suelo. La última también ayer, al declarar ilegal la normativa española que obliga a un juez a suspender automáticamente una acción individual de un consumidor para declarar el carácter abusivo de una cláusula suelo a la espera de una sentencia en relación a una acción colectiva ejercitada por una asociación de consumidores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda