El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Supremo da la razón al Gobierno en el conflicto de los controladores

por Redacción
11 de febrero de 2011
en Nacional
El portavoz del principal sindicato de los controladores

El portavoz del principal sindicato de los controladores

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Tribunal Supremo rechazó ayer tramitar el recurso de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) contra el Real Decreto del Gobierno que declaró el estado de alarma para normalizar el tráfico aéreo, ya que entiende que no es competente para revisar ese tipo de actuaciones.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo argumenta en un auto, fechado ayer, que la declaración de la situación de emergencia del pasado 4 de diciembre fue dictada por el Gobierno en ejercicio de las facultades que le atribuye la Constitución y no en calidad de órgano que dirige la Administración General del Estado.

Además, señala que la decisión del Ejecutivo fue asumida «en su integridad» por el Congreso de los Diputados el pasado 16 de diciembre, cuando autorizó la prórroga del estado de alarma «en los mismos términos en que inicialmente fue declarado».

Por ello, los magistrados del Supremo recalcan que el Gabinete de Zapatero dio a la Cámara Baja «la posibilidad de ejercer todos los medios de control que el ordenamiento jurídico le permite» y que, en consecuencia, el recurso de los controladores no puede ser revisado por la jurisdicción contencioso-administrativa.

Según el Alto Tribunal, «esa decisión asumida por la Cámara no es una actuación administrativa que pueda ser controlada» por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de esta Corte.

También afirma que «está fuera» de las posibilidades de control jurisdiccional que la Constitución atribuye a los jueces y magistrados.

Los controladores presentaron el pasado mes de diciembre dos recursos contencioso administrativos ante el Tribunal Supremo contra los Reales Decretos que establecían el estado de alarma y «la militarización» de los servicios civiles de tránsito aéreo, de la que estos empleados consideran que se cumplieron varias irregularidades en su ejecución.

El sindicato mayoritario USCA argumentaba que existían «serias dudas» acerca del procedimiento que siguió el Gobierno para dictar esas órdenes, así como sobre los fundamentos legales de dichas normas.

Esos decretos fueron la reacción del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a la actuación de los responsables de las torres de los aeropuertos, que abandonaron masivamente sus puestos de trabajo el viernes 3 de diciembre, lo que provocó que el espacio aéreo español se cerrase la víspera del puente de la Constitución, con más de 2.000 vuelos afectados.

Los controladores, que aseguran que su reacción fue «espontánea», rechazando un motín premeditado, querían mostrar así su malestar con el Real Decreto que aprobó el Consejo de Ministros ese mismo 3 de diciembre, que establecía los criterios para computar el máximo de 1.670 horas anuales que deben trabajar estos profesionales.

Ante la situación de caos que generaron los controladores, el Gobierno dio un ultimátum y firmó un decreto por el que el Ministerio de Defensa asumió el control del espacio aéreo español, mientras que la Fiscalía de Madrid abrió diligencias penales por un posible delito de sedición, que está penado con hasta ocho años de cárcel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda