El solar dedicado a construir la segunda fase del campus María Zambrano cobrará vida y color gracias a una intervención plástica que guiará el artista argentino Gonzalo Vivian la próxima semana. Esta actuación forma parte del programa de la Escuela de Verano del campus público que ofrece cinco cursos a los estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad de Valladolid y también a ciudadanos de todas las edades y de todos los lugares, obviamente, de forma muy especial a la sociedad segoviana, según ha remarcado el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Agustín García Matilla. El programa que se desarrollará del día 25 al 28 de junio, en horario de mañana y tarde en el Campus Público María Zambrano de la UVa en Segovia ha sido elaborado con la implicación de la citada facultad y de la Escuela de Magisterio.
La presentación de las actividades de la Escuela de Verano ha corrido a cargo del vicerrector del Campus María Zambrano, José Vicente Álvarez Bravo y ha reunido a los directores de los seminarios. Entre los asistentes se encontraba el artista y profesor Gonzalo Vivian, con 50 años de experiencia docente, que ha realizado más de 80 exposiciones de su obra en diferentes países de América Latina y de Europa. Vivian prepara una intervención en el espacio destinado a ubicar servicios universitarios. La actividad se enmarca en el curso taller “El croquis de la idea” que unirá a creadores y docentes de diferentes generaciones, de ahí la importancia de la participación de los profesores Rodrigo González Martín (crítico de Arte de El Adelantado), la profesora Eva Navarro (coordinadora de Huellas de la Ciudad) y de la estudiante María Moreno “La Ninfa”.
El curso de Suite Adobe, dirigido por el profesor y fotógrafo, Javier Herrero permitirá comprender que cada trabajo creativo necesita de un software específico para su realización. Del 25 al 28 de junio los estudiantes contarán diariamente con la presencia de un profesional que enseñará las características y flujos de trabajo en programas de diseño vectorial, retoque fotográfico, maquetación y vídeo. Se trata de un curso ideal para aquellos participantes que deseen tener una visión de conjunto sobre estas herramientas imprescindibles para el ejercicio de la creatividad en el mundo digital. Los alumnos podrán inscribirse en turno de mañana o tarde para poder compatibilizar, si lo desean, con alguna de las otras ofertas planteadas
El curso de mediación en el siglo XXI aborda un tema de absoluta actualidad no sólo por lo que representa en el campo jurídico y económico, sino también por lo que significa a la hora de educar a los estudiantes en una cultura de paz y de conciliación desde la infancia. Este curso coordinado por la Profesora Esther Salamanca, contará entre otras con las ponencias del psicólogo divulgador: Guillermo Ballenato, la magistrada Sonia López, los profesores de la UNED, Sara Osuna y Roberto Aparici y los profesores de la Universidad de Valladolid, Jesús Bermejo, José Miguel Hernández Rico y Ricardo Peña.
El curso de Protocolo Deportivo es otra de las ofertas más esperadas de esta convocatoria. Coordinado por las profesoras Lara González y Marta Laguna, contará además con la participación del coordinador del Área de Deportes del campus de la Universidad de Valladolid Julio Sánchez. Finalmente el curso de inmersión en inglés para publicitarios será impartido por Ginés Guillén y será coordinado por Mari Carmen Garrido Hornos. Con una orientación transversal sirve como una experiencia innovadora que obliga al estudiante a vencer sus miedos y romper con la timidez habitual del estudiante español.