El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha un nuevo servicio ligado al alquiler de bicicletas existente desde hace unos años. Con el ‘bici-picnic’, los usuarios de las bicis de paseo puede reservar adicionalmente un picnic elaborado por la Crepería Bon Appetit, ubicada en la Calle San Juan, junto al Acueducto y a escasos metros del centro de recepción de visitantes de Segovia.
Al igual que el préstamo de bicicletas, el ‘bici-picnic’ se contrata en la Central de Reservas de Segovia y tiene un coste de siete euros por un día, en su opción más básica, y de diez euros, en su opción más completa. La primera opción está compuesta por el alquiler de la bici, bocadillo, sandwich o ensalada y bebida y el segundo añade al anterior el postre.
Al contratar el ‘bici-picnic’, el usuario recibirá de la Central de Reservas un bono para canjear en la Crepería Bon Appetit con el picnic solicitado, encargándose el usuario de recoger la comida en el momento que le convenga.
La concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, explicó que con este nuevo producto turístico se persigue incentivar el uso de las bicis de paseo, que se ofrecen a segovianos y usuarios en los meses de buen tiempo; además de dar un servicio complementario que incluye facilidades para el usuario.
En Roma
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia promocionará la ciudad de Segovia en Roma el fin de semana del 17 al 19 de junio, especialmente los cuatro proyectos llevados a cabo en el marco del Programa de Recuperación del Patrimonio Histórico para su mejor uso turístico.
El día 18, Segovia estará presente en la sede del Instituto Cervantes de Roma, donde más de 1.200 personas podrán degustar judiones y ponche segoviano, elaborados por la Asociación de Cocineros de Segovia; también se degustarán caldos de las Bodegas Zarraguilla, Julio S.L.-Miguel Arroyo Izquierdo, Agejas y Aldekoa.
El domingo 19 Segovia estará presente, junto con Turespaña, en un stand en el lugar de celebración del concierto Roma ‘Incontra il mondo’, en el que se esperan más de 3.000 personas; mientras el 17 de junio se instalará una mesa informativa en la Universidad de La Sapienza para dar información a los estudiantes sobre las posibilidades de aprender español en Segovia.
