El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El segundo Punto Limpio de la capital será operativo en un mes

por Redacción
26 de enero de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La ciudad de Segovia cuenta desde ayer con un segundo Punto Limpio de recogida selectiva de residuos, tras una inversión de 255.000 euros, financiados en un 70% por la administración regional y en un 30% por el Ayuntamiento. Este Punto Limpio —que se suma al que funciona desde hace años en Zamarramala— ha sido construído en la carretera de unión entre los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria, junto a la carretera de circunvalación SG-20 y en las proximidades del centro comercial “Luz de Castilla”.

El segundo Punto Limpio de la ciudad fue inaugurado ayer, coincidiendo con el acto de recepción de la obra, por la consejera de Medio Ambiente y vicepresidenta primera de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, que visitó las instalaciones acompañada por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes. Al acto también acudieron, entre otros, el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, el presidente de la Diputación, Javier Santamaría (PP), el procurador regional del PP, Juan Ramón Represa, el diputado nacional por Segovia, Javier Gómez Darmendrail (PP) y la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto (PSOE).

Tras descubrir una placa y realizar una breve visita por las instalaciones, la consejera, en declaraciones a los periodistas, explicó que la construcción del segundo Punto Limpio se enmarca en el Plan Regional de Residuos Urbanos y de Envases de Castilla y León 2005-2010, que tiene como uno de sus objetivos prioritarios la recogida selectiva y la implantación de puntos limpios en los municipios con una población superior a los 5.000 habitantes.

La consejera explicó que Castilla y León cuenta con 111 Puntos Limpios gracias a una inversión próxima a los 21 millones de euros y que 49 poblaciones de la Comunidad, con más de 5.000 habitantes, disfrutan de este tipo de instalaciones como consecuencia de la inversión realizada por la Junta. Asimismo, indicó que estas actuaciones se han completado con la financiación a los consorcios y diputaciones de la adquisición de un Punto Limpio Móvil que permita la «universalización» de la recogida selectiva a todas las localidades de la provincia. En este sentido, según destacó, se han destinado 720.000 euros para la compra de este equipo en Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria y Valladolid.

Ruiz destacó que el Plan Regional ha colocado a la región entre las más avanzadas en la dotación de este tipo de instalaciones. «Somos la Comunidad Autónoma más extensa y la que tiene el mayor número de centros de recogida selectiva de residuos, cercanos a los ciudadanos y en municipios incluso más pequeños de 5.000 habitantes», indicó la consejera, señalando que «si es importante cuidar el medio ambiente, también lo es dotar de instalaciones que permitan un adecuado tratamiento de los residuos para evitar la contaminación».

La consejera aseguró que el Plan regional ha permitido «acercar a los ciudadanos la posibilidad de reciclar y al mismo tiempo reutilizar muchos elementos que desechamos para que puedan tener una segunda vida, aportar materiales para evitar el consumo de materias primas».

La vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente subrayó el papel de los ayuntamientos «como gestores de estas instalaciones y punto de enlace con los ciudadanos» y resaltó la «comodidad» que ofrecen este tipo de instalaciones, que permiten el acceso de los vehículos para depositar los residuos en una gran variedad de contenedores. «Hay un gran número y variedad de contenedores, donde hemos contemplado todo aquello que queremos reutilizar y reciclar, desde fluorescentes, baterías, pilas, cristal, madera, muebles o electrodomésticos».

La consejera de Medio Ambiente explicó que la provincia de Segovia cuenta con 13 centros de recogida selectiva de residuos y un Punto Limpio Móvil que han supuesto una inversión superior a los 2 millones de euros. De esta manera, según dijo, «se ha superado el objetivo» de construir y poner en servicio todos los Puntos Limpios en poblaciones mayores de 5.000 habitantes: Segovia, Cuéllar, El Espinar y San Ildefonso-La Granja.

Colaboración

Por su parte, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, subrayó, en varias ocasiones, el espíritu de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Consejería de Medio Ambiente, y llegó incluso a apuntar que es el departamento de la Junta «con la que mejor hemos trabajado».

En este sentido, el alcalde citó algunos proyectos en los que han colaborado las dos administraciones «con gran éxito», como el sellado del vertedero del Peñigoso o la adecuación de las riberas del río Eresma, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente; además de subrayar que «aunque ya no tenemos nada pendiente (…), ya estamos preparando otro gran proyecto, la recrecida del embalse de Puente Alta, que permitirá garantizar el abastecimiento de agua a la capital para los próximos cien años».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda