El sacerdote segoviano Ángel Galindo, catedrático y decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, fue nombrado ayer nuevo rector de la institución académica salmantina por la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, designación que le fue confirmada por el obispo de Salamanca y gran canciller de esta universidad, Carlos López.
Ángel Galindo, asiduo colaborador de EL ADELANTADO, en cuyas páginas firma un artículo sobre temas religiosos y sociales cada fin de semana, señalaba ayer a esta Redacción, momentos después de conocer su nombramiento, que se trataba de una noticia “dulce, porque es una alegría y un peldaño más en mi vida profesional, pero que también supondrá una gran carga de trabajo”. “No obstante, en el momento en que te conviertes en catedrático, sabes que además de la labor docente tienes que asumir tareas administrativas y organizativas”, apuntaba el nuevo rector.
De hecho, Galindo ha ocupado durante los últimos 15 años el cargo de decano de la Facultad de Teología de la Pontificia de Salamanca y antes se encargó del servicio de Publicaciones de la universidad. Él mismo destacaba ayer que su experiencia en cargos de gestión se remonta a su etapa en Segovia, cuando ocupó distintos puestos en la Diócesis.
De hecho, ayer mismo, Ángel Galindo recordaba como “muy buena y muy importante” su etapa en Segovia, donde, explicó “conservo grandes amigos que ayudan a que se mantenga el vínculo con mi tierra, donde voy con mucha frecuencia”. También se refería a su relación con este periódico, “en el que ya escribía con asiduidad cuando vivía en Segovia y al que ahora agradezco la oportunidad de escribir cada semana”.
En cuanto a sus planes más inmediatos en su nuevo cargo, el sacerdote segoviano comentaba que el primer paso será ponerse en contacto con su antecesor en el cargo (el burgalés Marceliano Arranz, que lo venía ocupando desde 2000) para preparar la toma de posesión, que podría celebrarse a mediados de septiembre, antes del comienzo del curso académico. En estas semanas también procederá a formar el nuevo equipo de gobierno de la universidad, “cuando el profesorado se vaya incorporando, ya en el mes de septiembre”.
Galindo es consciente de la gran responsabilidad que le ha sido asignada, con una institución universitaria que actualmente tiene unos 10.000 alumnos, repartidos en once facultades y seis escuelas universitarias, y que imparte una treintena de titulaciones oficiales y casi un centenar de masters y títulos propios, tanto en el campus de Salamanca como en el existente en Madrid.
Surgida en 1940 para continuar la labor de las antiguas facultades eclesiásticas de la Universidad de Salamanca, la Pontificia de Salamanca es, a día de hoy, la única universidad española propiedad de la Conferencia Episcopal Española.
El gran canciller de la Universidad Pontificia y obispo de la Diócesis de Salamanca, Carlos López, felicitaba ayer, a través de un comunicado, al nuevo rector cuyo nombramiento viene a “reconocer su labor docente en nuestra Universidad Pontificia, así como su servicio a la misma en diversas responsabilidades de dirección académica”.
Asimismo manifestaba su “gozosa confianza” y sus “deseos de un fructífero trabajo de gobierno académico” de la universidad.
