El sector turístico ha crecido en la provincia de Segovia en lo que va de año a pesar del descenso en más de un 6% del número de viajeros, hasta el tercer trimestre de 2009, respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos que maneja la Junta.
Hay que destacar que el número de establecimientos turísticos ha crecido en toda Castilla y León y que Segovia lidera el aumento del número y capacidad de los alojamientos de turismo rural, con un 21,3% más de empresas de estas características —el incremento medio en toda Castilla y León es del 11,2%—, lo que supone 493 plazas nuevas (un 17,4% más que en septiembre de 2008).
Sin embargo, entre enero y septiembre de este año, la provincia recibió 445.585 viajeros, 28.531 menos que en el mismo periodo del año pasado, según los datos que maneja la Consejería de Cultura y Turismo. Además, el número de pernoctaciones desciende por encima del 6%, un 6,22%, según la misma fuente, pasando de 759.989 a 712.718.
Septiembre, el último mes del que la Junta ha ofrecido datos presenta mejor comportamiento que todo el periodo, con un descenso del 4,16% respecto al mismo mes de 2008, aunque las pernoctaciones descendieron un 12,73%. A pesar de ese mal dato, la ocupación fue del 23,59%, por encima de las registradas en la mayor parte de las provincias de Castilla y León, con la excepción de Salamanca(33,87%) y Valladolid (32,42%).
Patronal
El presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Cándido López, ha trasmitido un mensaje optimista, tras su reelección para estar al frente de la patronal provincial otro periodo más, porque, a su juicio, “en Segovia tenemos un producto muy sólido, consolidado, y entendemos que, a pesar de la crisis económica, el sector de la hostelería y el turístico en general van a salir reforzados”.
En este sentido, también la AIHS ha experimentado un crecimiento en el número de asociados, que López ha cifrado entre el 6% y el 8%, alcanzando una cifra próxima a las 250 empresas.
Uno de los objetivos para los próximos meses es consolidar y mejorar los servicios que la Agrupación (integrada dentro de la Federación Empresarial Segoviana) ofrece a sus socios.
Infraestructura turística
Otros datos que hablan de la importancia del sector en la provincia son la existencia de cinco nuevos hoteles en el último año, sumando 154 y acercándose a las 11.500 plazas; así mismo, los restaurante son ya 488 (42.666 plazas), 13 más que en septiembre del año pasado y las cafeterías 31, con un crecimiento del 19,1%. Aumenta también el numero de apartamentos turísticos hasta 16, cuatro más. Por el contrario, desaparece una agencia de viajes, quedándose su número en 38.