El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El secreto bancario de Irlanda

por Redacción
21 de noviembre de 2011
en Internacional
El Banco Central Irlandés se opone a una variación de las normas que permiten perdonar el débito a cambio de entregar las llaves de la casa de los hipotecados. / Efe

El Banco Central Irlandés se opone a una variación de las normas que permiten perdonar el débito a cambio de entregar las llaves de la casa de los hipotecados. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

javier aja (efe) / d

Los bancos irlandeses, tan ahogados en deudas como muchos de sus clientes, comienzan a perdonar algunos préstamos hipotecarios a cambio de la vivienda que tiene el crédito, uno de los secretos mejor guardados por las entidades financieras.

Con una tasa de morosidad superior a 90 días en casi el 9% de los préstamos para inmuebles y una crisis económica galopante, a los bancos de este país, casi todos nacionalizados, no les está quedando otra opción que sentarse a negociar con sus clientes una salida individual a los problemas de débito que afectan a ambas partes.

De puertas afuera, las entidades, con el Banco Central Irlandés (ICB) a la cabeza, se oponen a una eventual legislación que introduzca unas normas generales de perdón de deuda a cambio de la vivienda objeto de la hipoteca. Pero, de puertas adentro, hablan con sus clientes para que, en algunos casos, la ejecución por impago de un crédito finalice con la entrega de la casa, dando así por saldado el resto del valor del préstamo.

Éste es el caso de una de las muchas parejas que que han acudido en los últimos meses al bufete del abogado dublinés Anthony Joyce. Llevaban varios años pagando un crédito hipotecario subprime de 360.000 euros concedido por la firma Stepstone Mortgages, según explica Joyce. Cuando sus circunstancias personales cambiaron y no pudieron hacer frente al pago de más letras, propusieron a su prestamista entregar las llaves de su vivienda como solución para saldar la deuda.

Es el llamado jingle-mail o efecto sonajero que consiste, literalmente, en poner las llaves de la casa en un sobre y entregárselas al banco, una práctica común en algunas regiones de Estados Unidos, donde la legislación permite saldar la deuda hipotecaria con la entrega de la propiedad.

«Vinieron con una carta -recuerda Joyce- en la que Stepstones les advertía de que si hacían eso continuarían siendo responsables por el resto del préstamo. Les dije que no la firmasen y examinasen otras alternativas».

El siguiente paso -prosigue- fue buscar un agente inmobiliario y poner la casa en el mercado, que se logró vender por unos 154.000 euros, la mitad de lo que costó.

Con esa oferta sobre la mesa, la firma decidió perdonar 200.000 euros pendientes, disuadida también por el hecho de que, en caso contrario, debería buscar por su cuenta un comprador, venderla tal vez por un precio menor o iniciar el largo proceso de desahucio.

«Existe el perdón de la deuda en Irlanda, el problema es que no se habla de ello», afirma el letrado, que lamenta que las entidades se han negado hasta ahora a comunicárselo a sus clientes por escrito.

«Todos los grandes bancos lo hacen, pero no lo dicen, así que la persona a la que se ha perdonado la deuda extraoficialmente continúa viviendo con el miedo de que el banco, algún día, vuelva a reclamarla, pues dispone, según la ley, de un período de 12 años para hacerlo», agrega Joyce.

Nueva legislación

El Gobierno ha creado un grupo de expertos para que presente a final de mes un informe con soluciones al respecto. Un directivo del Banco Central Irlandés señaló que la entidad descarta la introducción de nueva legislación para un perdón generalizado de la deuda.

El Banco Central sí ve factible, por ejemplo, que los bancos accedan a «compartir temporalmente los títulos de la propiedad» a cambio de «concesiones» en el pago de la deuda, añade la fuente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda