El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘run run’ de un acuerdo político con ETA cobra cada día más fuerza

por Redacción
5 de junio de 2010
en Nacional
El líder de Aralar

El líder de Aralar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En una especie de esquizofrenia ya vista antes, mientras se acumulan los indicios que desenmascaran la existencia de contactos entre el Gobierno y los proetarras, el Ejecutivo siguió ayer negando ante los micrófonos no ya que tales negociaciones con ETA y su entorno estén próximas a culminar con algún tipo de alto el fuego veraniego que posibilitaría a los abertzales acudir a las urnas, sino incluso que se haya producido contacto alguno con los asesinos o sus lacayos políticos.

Ajeno a las manifestaciones realizadas la víspera por Aralar dando por hecha una entente con la todavía ilegalizada Batasuna para acudir unidos a los comicios autonómicos del próximo otoño y sin acordarse de la liberación de Díez Usabiaga, del extravío de De Juana Chaos, o de las denuncias del popular Jaime Mayor Oreja, convencido de que los socialistas han vuelto a hablar con la organización criminal, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, despachaba con un «en principio, no», las reiteradas preguntas en torno a la posibilidad de que su departamento ya trabaje en fórmulas jurídicas para devolver al sistema al partido de Arnaldo Otegi.

El ministro apuntó que «Batasuna y todo el entorno político del nacionalismo vasco sabe que solo desde la legalidad y el respeto a los derechos y libertades, y de manera clara y terminante, pueden estar en nuestro sistema democrático».

Similares fueron las proclamas de la vicepresidenta De la Vega, quien, en cumplimiento del guión oficial, recordó a los batasunos que «nunca podrán presentarse a unas elecciones mientras no condenen de manera clara la violencia de ETA». «No caben especulaciones y, por lo tanto, no hay ni la más mínima posibilidad» de que la izquierda abertzale concurra a las elecciones si no cumple con ese requisito.

No obstante, cuando la socialista fue interrogada acerca del por qué la tramitación en el Congreso de las tan cacareadas reformas legales aprobadas por el Ejecutivo para reforzar la Ley Electoral e impedir la presencia de proetarras en las urnas lleva un considerable retraso, la número dos del Ejecutivo recurrió a las evasivas y señaló que «es un tema que se está pactando, pero, por supuesto, de ninguna manera eso significa que se vaya a permitir a rebajar ni a relajar ninguna de las actuaciones de vigilancia para que nadie pueda utilizar el fraude a la Ley».

El PP desconfía

Bastante más escéptico se mostró el líder del PP, Mariano Rajoy, quien cuestionó la presunta voluntad de Batasuna de desmarcarse de la violencia, recordando que «siempre que hay elecciones intenta hacer méritos para que el Gobierno les deje presentarse».

El conservador recordó que se trata del enésimo «intento» del brazo político de la banda asesina por acudir a los comicios, algo que no conseguirán hasta que ETA «deje de matar y se disuelva».

De inmediato, el jefe de los populares subrayó que el debate generado en torno a la presunta democratización de los abertzales «son ganas de marear la perdiz» y un «error político», ya que «deben saber que no pueden estar en las urnas si son una organización terrorista».

Tales palabras fueron apostilladas por el ex presidente del Gobierno José María Aznar al alertar de que «nadie tiene derecho a malgastar» el «compromiso cívico» de la sociedad española en la lucha contra ETA, que se gestó, dice Aznar, durante los Gobiernos del PP, gracias a la determinación de que es posible la derrota policial e incondicional de la banda terrorista.

Quien no parece del todo convencida de lo necesario de tal rigor es la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, quien comentó que «ese run run -el de la supuesta presión que la izquierda abertzale ejerce sobre ETA para que deje las armas- está ahí» y «parece que desde el ámbito político se podría estar gestando lo que debiera ser, la apuesta por la vía exclusivamente política». Eso sí, la dirigente política de la región foral se apresuró enseguida a aclarar que su formación comparte «el rechazo contundente y bien expresado en término de condena a cualquier tipo de violencia».

Fue precisamente esa retórica eufemística, en la que nunca aparecen términos como asesinos o incluso terroristas, la que ha llevado a Juventudes Navarras (JJNN) a abrir un grupo en la red social de internet Facebook en contra de la posición de Nabai y Aralar ante ETA.

A las cosas, por su nombre

Según explicó ayer el órgano juvenil de UPN -antiguo socio del PP en la Comunidad foral-, «los etarras son asesinos y no luchadores por unas ideas como dicen NaBai y Aralar». La organización se refería así a las recientes declaraciones de Patxi Zabaleta, que defendió que los etarras «no son unos mercenarios, sino unas personas a las que hay que convencer con ideas políticas de que tienen que cesar en esa actividad criminal».

El presidente de JJNN, Fermín Alonso, explicó que, «aunque NaBai lo intente, no se puede estar en misa y repicando, no se puede afirmar que uno respeta y apoya a las víctimas mientras se dan abrazos con los que apoyan a los asesinos». El regionalista concluyó explicando que el partido foral abertzale «se ha quitado definitivamente la careta y «no solo ha sacado las ikurriñas que escondió durante la campaña electoral, sino que también pretende incluir a Batasuna en su próximo programa».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda