Pese a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se haya mostrado en la última semana optimista con respecto a la recuperación económica que está, según señaló el mandatario, viviendo España, lo cierto es que la crispación política y los enfrentamientos entre las principales formaciones en temas financieros se hacen cada vez más insostenibles. De ahí que ayer el Rey decidiera tomar cartas en el asunto e instara a los partidos presentes en el Congreso a que intenten llegar a un consenso para arreglar esta situación.
Don Juan Carlos afirmó que es hora de «amplios acuerdos» para superar la crisis y recuperar un crecimiento basado en la ciencia. «Es hora de grandes esfuerzos para superar juntos, cuanto antes y con la debida determinación, las graves consecuencias de la crisis, y para recuperar un crecimiento fuerte y duradero, cada vez más basado en la ciencia y la formación», indicó durante el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2009.
El monarca aprovechó el acto para incidir en que se ha ido fraguando una «creciente toma de conciencia» acerca de la importancia de la I+D+i, junto a la Educación, como palancas «imprescindibles» para asegurar el porvenir de la sociedad española en torno a «una verdadera economía del conocimiento, capaz de crear riqueza y generar nuevos empleos».
Así, destacó que esta percepción se ha hecho «aún más patente» a raíz de la «dura» crisis económica que atraviesa el territorio nacional. «Para ello, debemos ahondar en la difusión y transferencia de los resultados de la investigación para que la innovación sea cada vez más la base de nuestros éxitos», añadió.
En este sentido, agregó que, para reducir la distancia que separa a España en productividad y competitividad de otros países europeos, se han de promover mayores iniciativas empresariales basadas en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. «España y el resto de Europa solo podrán ocupar el lugar que merecen si el conocimiento pasa a desempeñar un papel más decisivo en las economías», apuntó el monarca.
A estas declaraciones del Rey se sumaron rápidamente desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que expresó su apoyo a la necesidad de que «todas las fuerzas políticas acuerden un gran pacto de Estado contra la crisis».
