El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Rey apoya ante Simon Peres las «aspiraciones» de los países árabes

por Redacción
23 de febrero de 2011
en Nacional
El Rey Don Juan Carlos recibe con un afectuoso abrazo a Simon Peres. / Efe.

El Rey Don Juan Carlos recibe con un afectuoso abrazo a Simon Peres. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Rey confió ayer en que los cambios en los países árabes respondan a «las aspiraciones legítimas de los pueblos de la región» al recibir al presidente israelí, Simon Peres, quien coincidió con Rodríguez Zapatero en que estas ansias de democracia deben ser «acompañadas» por la comunidad internacional.

Durante la segunda jornada de su visita oficial a España, el líder hebreo se reunió con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con Don Juan Carlos, ante quien subrayó en el Palacio Real que su Estado no renunciará al proceso de diálogo en Oriente Próximo, abierto con la Conferencia de Madrid hasta alcanzar «una paz íntegra» con Palestina.

Eso sí, el estadista advirtió de que los ciudadanos de su país le preguntan a su Gobierno «cómo se puede garantizar que una retirada de Cisjordania no haga que se repita la historia de Gaza», convertida a su juicio por Hamás en «base de misiles y terrorismo» contra la población civil, con el apoyo directo de Teherán.

Asimismo, Peres precisó que su país seguirá negociando «hasta que surja un modelo apropiado y nuevo de dos Estados que convivan en paz», y que consagre una Palestina independiente, democrática y con «una economía basada en la ciencia y la tecnología», al tiempo que dejó claro que defenderán y conservarán la identidad histórica cristiana del Líbano.

En el brindis del almuerzo que los Reyes y los Príncipes de Asturias ofrecieron en su honor, Don Juan Carlos expresó su confianza en que los actuales cambios en los países árabes vecinos de Israel evolucionen «hacia una situación de mayor estabilidad política, social y de progreso económico, de acuerdo con las aspiraciones legítimas de los pueblos de la región».

En relación a la crisis de Oriente Próximo, el Rey recalcó que España hace votos para que, «en los meses venideros», israelíes y palestinos «consigan resolver sus diferencias en pos de un futuro común en paz y con plenas seguridades para las dos naciones».

Por su parte, Rodríguez Zapatero se comprometió ante Peres a trabajar junto a sus socios europeos en el marco del Cuarteto que la UE comparte con EEUU, la ONU y Rusia para que en los próximos meses se reanuden las conversaciones directas entre las dos partes, con el objetivo de lograr un acuerdo de paz con un estatuto final que permita la puesta en práctica de «la solución de los dos Estados».

En cuanto a las revueltas que sacuden estos días el Magreb, ambos mandatarios coincidieron en que las «ansias de una mayor democratización» en estos países árabes deben ser «acompañadas» por la comunidad internacional para mejorar sus condiciones políticas, sociales y económicas.

Zapatero y Peres repasaron la evolución de las relaciones bilaterales, y recalcaron la importancia de impulsar la cooperación en áreas económicas, científicas y tecnológicas de futuro como la gestión de recursos hídricos, la irrigación, las energías renovables, los transportes, las infraestructuras y el tratamiento del agua.

Antes de acudir al Palacio Real, los Reyes y el presidente judío inauguraron en la calle Mayor la Casa Sefarad-Israel en una sede que, según indicó el Monarca, aspira a «reforzar día a día» la «profunda amistad» entre ambos pueblos, y «acoge la ambición de España de poner en valor, promover y difundir su valiosa herencia judía, en particular sefardí». Peres agradeció a Don Juan Carlos la creación de ese inmueble, y valoró la capacidad de esta iniciativa para contribuir a abrir la puerta a «una nueva Edad de Oro» en las relaciones entre cristianos, árabes y judíos «tal y como convivieron en España» hasta 1492.

Por otra parte, el presidente hebreo indicó que las redes sociales de internet «no dejarán que se vuelva a tapar los ojos del pueblo ni los oídos del mundo», y destacó el papel que han desempeñado estas páginas web en las manifestaciones, que se han desencadenado porque los jóvenes de la región «han comparado su situación con la de los de otros países» a través de Twitter y Facebook.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda