Corría el año 1917 cuando Ignacio Zuloaga pintó el ‘Retrato de Ortega y Gasset’, un lienzo pintado al óleo y carboncillo en el que se puede ver al pensador sentado y, al fondo, El Escorial. Este obra, de considerables dimensiones, se puede ver ahora por primera vez en España, concretamente dentro de la exposición temporal ‘Ignacio Zuloaga y Manuel de Falla. Historia de una amistad’ en el Museo Art Nouveau y Art Déco de la Casa Lis de Salamanca.
El director de este centro expositivo y cultural, Pedro Pérez Castro, mostró su satisfacción por poder contar con esta creación que tiene una “historia tenebrosa”, pues se mantenía “oculta” en la biblioteca de lo que ahora es el Instituto Cervantes de París, donde tiene ahora su espacio permanente.
‘Retrato de Ortega y Gasset’ se puede ver en la Casa Lis de Salamanca hasta el 5 de junio junto a una treintena de piezas de Zuloaga, además de documentación epistolar, fotográfica y periodística, relacionada con la amistad que mantuvieron durante décadas Ignacio Zuloaga y Manuel de Falla. Asimismo, dentro de esta muestra, que después visitará Granada, los espectadores también tienen a su alcance el disfrute de obras de otros autores como Pablo Picasso, Manuel Ángeles Ortiz, Hermenegildo Lanz y Eugenio Lucas Velásquez.
Respecto, a las pinturas y esculturas concretas de Zuloaga, están presentes ‘Lolita’, ‘Las tres primas’, ‘Desnudo del clavel’ o ‘Retrato de Manuel de Falla’, entre otras.
