Después de permanecer más de un año apartado de los ruedos, haciendo sufrir a los taurinos, José Tomás confirmó ayer su regreso. El de Galapagar reaparecerá el próximo 25 de junio en el coso de Badajoz con motivo de la Feria de San Juan, donde compartirá cartel con Julián López El Juli, con quien no coincide desde 2007, y Juan José Padilla, quien también ha vuelto recientemente a los toros tras una fuerte cogida.
Según avanzó el empresario de la plaza pacense, José Cutiño, que fue el encargado de anunciar la primera corrida de la temporada 2012 de una de las máximas estrellas de la tauromaquia, se lidiarán astados de Garcigrande y Domingo Hernández y los precios de las localidades no se incrementarán por la presencia de José Tomás, sino que se mantendrán con respecto a 2011 y con descuentos especiales para jubilados, jóvenes hasta 18 años o desempleados. De este modo, las entradas oscilarán entre los 21 y los 58 euros.
Cutiño recalcó que el cartel compuesto por El Juli, Padilla y José Tomás «fue un ofrecimiento de la empresa», aunque el de Galapagar «desde un primer momento estuvo totalmente abierto y consciente de la importancia y de la categoría» del mismo.
Asimismo, agregó que el diestro considera «que la combinación es de un interés máximo tal y como se estaba desarrollando la temporada» y apuntó que esta reaparición, en su opinión, «no es más que el reconocimiento de José Tomás y de todas las figuras del toreo a la forma de vivir y de sentir la tradición por parte de la afición de aquí y lo que supone el mundo del toro para estas tierras».
De esta forma, agradeció al diestro que «haya tenido el gesto de premiar a la afición de Extremadura con esta gran noticia para todos y que va a convertir, sin ningún tipo de duda, a la feria de San Juan y a Badajoz en el centro taurino mundial el próximo mes de junio».
Además, y a preguntas sobre la rentabilidad de este tipo de corridas dado el caché de diestros como José Tomás, Cutiño reconoció que «el torero que más cobra es el torero más rentable».
Al mismo tiempo, subrayó la «extraordinaria» temporada que está desarrollando El Juli y el «ejemplo de superación y de todos los valores que se reúnen en la imagen de los toreros» que supone Padilla, que permaneció cuatro meses apartado de los ruedos tras una aparatosa cogida en la Feria del Pilar del año pasado que le supuso la pérdida del ojo izquierdo. Aun así, volvió en marzo a otra plaza de Badajoz, en la localidad de Olivenza.
Sin calendario definido
A pesar de anunciarse la primera corrida de 2012, aún queda por determinar el número de festejos en los que participará el madrileño, si bien se prevé que será una temporada corta, ya que, según el apoderado del diestro, Salvador Boix, «primará la calidad sobre la cantidad» o, lo que es lo mismo, habrá pocas actuaciones..
Totalmente recuperado, «físicamente al cien por cien», y, sobre todo, con «mucha ilusión» por volver a los ruedos, el torero estará, a buen seguro, en otros cosos, ya que, aunque todavía no hay nada firmado, «sí existen contactos» con varios empresarios.
