El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El regreso de la diáspora

por Redacción
17 de noviembre de 2010
en Segovia
Representantes de los sefardíes y de otras instituciones posan tras la firma de la adhesión a Erensya. / Kamarero

Representantes de los sefardíes y de otras instituciones posan tras la firma de la adhesión a Erensya. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Después de que los judíos fuesen expulsados de España, en el año 1492, muchos de ellos se embarcaron rumbo a Marruecos, desde donde, con el paso de los siglos, se diseminaron por todo el mundo. Ayer, representantes de comunidades sefardíes (judíos oriundos de España) que pasaron por Marruecos firmaron en el Ayuntamiento de Segovia su adhesión a “Erensya”, una plataforma creada en 2009 que tiene por objetivo el mantenimiento de los vínculos entre España y las comunidades sefardíes.

Dicha adhesión fue rubricada por los representantes de las comunidades sefardíes de Tánger, Belem do Pará, Buenos Aires, Caracas, Ceuta, Ginebra, Lisboa, Melilla, Montreal, Nueva York, Toronto y Río de Janeiro, y por seis comunidades judías en Marruecos, en concreto las de Larache, Arcila, Tetuán, Xaouen, Tánger y Nador.

En un momento en el que Segovia ostenta la presidencia de la Red de Juderías de España, el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, quiso ayer valorar el legado cultural sefardí, “un tesoro que debe ser preservado”, agregando su deseo de que la plataforma Erensya se convierta “en un lugar de encuentro” entre España y las diferentes comunidades sefardíes existentes en el mundo. Además, el regidor quiso dar la bienvenida a la ciudad a los judíos, esperando que su estancia en Segovia les sirviera de reencuentro con sus antepasados.

Al acto acudió el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Jacobo Israel, quien se congratuló de que “el sueño” de mejorar las relaciones entre España y las comunidades sefardíes “se esté plasmando en una realidad”. Israel aseguró que las comunidades sefardíes “quieren mantener sus señas de identidad y, por tanto, sus vínculos con el pasado”. Por su parte, Diego de Ojeda, director general de ‘Casa Sefarad-Israel’, lamentó que España no prestara, hasta tiempos recientes, la suficiente atención a los sefardíes, en lo que es una etapa ya superada por la actual política de reconocer su contribución a la historia de España.

Mario Eduardo Cohen: Líder sefardí en Buenos Aires.- Entre los sefardíes que ayer visitaron el Ayuntamiento de Segovia estaba Mario Eduardo Cohen, presidente del Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí en Buenos Aires, ciudad en la que se ubica la mayor comunidad sefardí de América Latina, integrada, al menos, por 40.000 personas.

Cohen, cuyos antepasados vivieron en Tánger hasta que se trasladaron a Argentina, defendió que España, durante cinco siglos, denostó la herencia sefardí, motivo por el cual “es sumamente positivo que ahora se quiera dar a conocer lo que estaba debajo de la alfombra”. Para Cohen, “España no se puede explicar sin la herencia sefardí, y los sefardíes no pueden explicarse sin España”, añadiendo que “la etapa hispánica ha contribuido a formar la identidad judía”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda