El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ratón, un efectivo apero

por Redacción
17 de enero de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

El tractor es para el campo, como el ratón para el ordenador. Ambos se emplean en múltiples actividades. Sin embargo, nunca antes habían servido estas computadoras para acercar tanto el mundo agrario a los miles de internautas urbanos a los que les resulta más familiar un brik que una vaca.

Gracias a la rápida propagación de usos y costumbres que permiten las nuevas tecnologías, son cientos o miles incluso los segovianos que se han sumado a esta fiebre de la agricultura virtual. Interactúan entre ellos, comprando grano, sembrando, cosechando y vendiendo sus productos.

‘Farm Town’, ‘Farmville’, ‘MyFarm’ o ‘Amigos de la Granja’ son algunos de los juegos en los que cada día participan miles de personas, muchos millones en todo el mundo. De hecho en ‘Farmville’, la nueva aplicación estrella de Facebook con 62 millones de usuarios, es un juego en el que se venden 800.000 tractores todos los días. Se trata de tractores virtuales, pero demuestra el poder que han alcanzado las redes sociales.

‘Farmville’ arrancó el pasado mes de junio y es el líder de los juegos en el que los usuarios de la principal red social Facebook pueden gestionar una granja, sembrando todo tipo de cultivos, comprando ganado, decorando sus huertos y gestionando maquinaria agrícola, fincas y edificios. El juego en principio es gratuito pero en Farmville existen dos tipos de dinero: las monedas, generalmente se consiguen mediante la propia mecánica del juego, cosechando cultivos u ordeñando vacas. El segundo, llamado ‘Farmville Cash’, también puede conseguirse gratuitamente, pero muy lentamente. De modo que la empresa permite comprarlo con dinero real, y hay muchos jugadores dispuestos a pasar por caja para conseguirlo.

Incluso pueden comprarse objetos virtuales asegurándose de que parte va a una ONG; Zynga (la empresa que gestiona este juego) ha recaudado así casi medio millón de dólares para dos organizaciones que ejercían su labor en Haití antes del terremoto.

Dentro de los diversos juegos que operan en la Red, ‘Amigos de la Granja’ se encuentra en el nivel más sencillo, aunque incluso es preciso espantar los pájaros que pueden devorar la cosecha. Y permite también entrar en granjas ajenas y colocarle alguna plaga o robar su producción

En cualquier caso, las relaciones sociales son básicas en este tipo de juegos. Tener amistades que también jueguen permite convertirlas en vecinos a los que ayudar a recolectar, y con los que establecer contratos que se traducen en dinero virtual y que si superan un cierto número supondrán ampliar la granja.

Así, mientras que la mayor crisis del campo español se agudiza porque los precios que reciben agricultores y ganaderos no llegan ni a cubrir los costes de producción, el número de granjeros virtuales aumenta por minutos. Tampoco cuadra el tiempo atmosférico con los tipos de cultivos más adecuados a cada momento, ni es posible acceder a ayudas oficiales que han mantenido muchas explotaciones.

Estos juegos llegan a crear adicción y muchos internautas se conectan a diario para realizar parte de su labor. Cuanta más realicen, más rendimiento obtienen, lógicamente. Pero con la ventaja de que la climatología no afecta al resultado.

El 50 por ciento de los usuarios visitan a diario su granja, pues la necesidad de ver el estado de los cultivos y recolectarlos antes de que se echen a perder, es el mejor estímulo para visitar la granja una y otra vez. Tanto es así que ya está resultando habitual que, a cualquier hora, en casa, mientras se espera una llamada al móvil… se pueda ver a un compañero de trabajo, por ejemplo, pegado a la pantalla del ordenador a recoger la cosecha o arar el campo. Hay quienes ponen el despertador de madrugada porque la granja los necesita. En esto sí puede parecerse a la realidad.

Es tema de conversación entre universitarios y adolescentes. En Segovia no existen datos reales de internautas que tienen una granja virtual, pero es más que seguro que superan ya a los agricultores reales. Eso sí, casi todos los primeros son jóvenes, mientras que la avanzada edad predomina en el segundo caso. Y donde no termina de calar este juego es entre los agricultores de verdad, aunque hay quien lo utiliza para empezar a inculcar la actividad agropecuaria a sus hijos sin conseguirlo. “Amigos míos tienen granjas pero yo no tengo”, afirma serio Manuel Lobo, un adolescente segoviano de 16 años, hijo y nieto de agricultores y ganaderos.

Lo cierto es que las organizaciones profesionales agrarias tienen ahora un nuevo caldo de cultivo para conseguir asociados.

Game Over.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda