La XV Semana Grande Cultural de «La Colodra» se ha desarrollado en Casla con éxito, a partir del sábado día 14, gracias a la calidad de las numerosas y variadas actividades desarrolladas, así como al enorme interés mostrado por el público, que llenó en cada ocasión el salón de actos municipal «Los Toriles».
El pregón inaugural estuvo a cargo del escritor Rafael Sanz Sanz, nacido en Arcones, que dedicó unas preciosas alabanzas a Casla, a los casliegos, a la Virgen de la Estrella, patrona del lugar, y a la Asociación Cultural Provincial «La Colodra», en un perfecto romance que fue seguido con emoción por todos los asistentes. Acto seguido se procedió a la entrega de galardones del XXII Concurso Poético «Segovia y su Sierra», organizado por «La Colodra» con la colaboración de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, que ha recibido 159 obras, enviadas desde casi todas las provincias españolas, así como de varios países extranjeros (Argentina, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Israel, México y Uruguay). El Premio «La Colodra», dotado con 1.000 euros y diploma, lo recibió Juan de Molina, con domicilio en Ubrique (Cádiz), por su poema «Donde habita el anhelo»; el Premio «Caja de Ahorros de Segovia», dotado con 800 euros y diploma, fue entregado a Manuel Sánchez Gorjón, residente en Palencia, por su original titulado «Miguel»; y una «Mención Honorífica», consistente en un diploma y sin dotación económica, le fue entregado simbólicamente, al no encontrarse en la sala, a Juan Aguilar Barrera, por su trabajo «Entre progreso y arraso». La última parte del mencionado acto estuvo dedicada a la música, a través de la original y magnífica interpretación ofrecida por el Grupo Neocantes, de canciones españolas escritas a partir del Siglo de Oro, incluyendo fragmentos de tonadillas escénicas.
Dentro del programa cultural hay que destacar, entre otros actos también de gran valor, “El encuentro de músicos de la sierra», dos exposiciones de pintura y escultura de los artistas Jesús Hernando y Ahmad Al Nabolsy, cuatro representaciones teatrales, dos conferencias, excursiones y degustaciones gastronómicas.