El PSOE, a través de su portavoz en la Diputación, José Luis Aceves, ha anunciado que pedirá en el pleno de mañana la elaboración de un Plan Provincial de Desarrollo Turístico. El líder socialista recordó que los encantos de la provincia atraen a un elevado número de visitantes, lo que ha convertido al turismo en un sector estratégico en el Producto Interior Bruto de la provincia.
La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que la provincia de Segovia contabilizó en el año 2012 un total de 568.488 pernoctaciones, un 10,7 % menos que en 2011. En viajeros, la provincia registró 362.898 (-7,61 % menos respecto a 2011). “Por lo tanto, hemos perdido en 2012 unos 26.000 turistas y 78.400 pernoctaciones”, indicó Aceves, a modo de conclusión.
Desde el PSOE se sostiene que los datos de 2012 no son buenos para el Turismo de Segovia, al ser la tercera provincia de la comunidad autónoma donde se registraron más pérdidas en pernoctaciones hoteleras, tras Palencia y Ávila.
Aceves considera “prioritario” poner en marcha medidas para impulsar el turismo en la provincia, así como la creación de otros nuevos productos turísticos.
Recordó que el PSOE ha registrado una iniciativa en las Cortes autonómicas por la que se insta a la Junta de Castilla y León, con plenas competencias en materia de turismo, a poner en marcha un Plan de Convergencia Turística de Castilla y León, orientado a corregir los desequilibrios entre las provincias de la comunidad, y que tendría una especial importancia para la provincia de Segovia, por los datos antes reseñados.
Indicó que el turismo en la provincia no es un problema de recursos turísticos, sino de “promoción y aprovechamiento”. “La Consejería de Cultura y Turismo —afirmó— no ha efectuado una promoción turística sostenida y continuada en el tiempo orientada a la consolidación de la comunidad como destino turístico”.
Además, Aceves defendió que en Segovia “decisiones de la Junta han significado debilidades que lastran la promoción y que, en algunos casos, se convierten en señales negativas para la promoción de la oferta turística de nuestra provincia, como el cierre temporal de las casas del parque, que limita la oferta turística de los recursos naturales”.
