El Partido Socialista de Segovia cerró ayer filas en torno al alcalde de Segovia, el independiente en las listas del PSOE Pedro Arahuetes, y apoyó su decisión de colgar una pancarta en la Casa Consistorial pidiendo la construcción de un Palacio de Congresos, tras la polémica que ha mantenido en los últimos días sobre este tema con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
De hecho la agrupación local de Segovia del PSOE anunciaba ayer, tras manifestar su “total apoyo a la pancarta”, su intención de instalar mañana domingo una mesa en los soportales de la Plaza Mayor para que “todos los segovianos que lo deseen estampen su firma para apoyar y demandar la construcción de esta infraestructura tan indispensable para el desarrollo socio-económico y cultural de Segovia”.
El propio alcalde volvía ayer a referirse a este tema para mostrar su sorpresa por el enfado del delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, ante la instalación de la pancarta. “No sé por qué se da por aludido, porque la pancarta no va contra la Junta, ni contra nadie, es una reivindicación de todos los segovianos, una reclamación en positivo, no una acusación contra nadie”, aclaró el alcalde en declaraciones a los periodistas.
No obstante, Pedro Arahuetes volvía a demandar a la Junta de Castilla y León que tome la iniciativa en este proyecto, alegando que el Ayuntamiento “tiene los terrenos, aunque si no quieren oír hablar del CAT ese ya es otro tema, y un proyecto redactado por uno de los mejores arquitectos del mundo; ahora lo que necesitamos son 70 millones de euros, que el Ayuntamiento no tiene, porque es más que su presupuesto para un año completo”.
Desde el grupo municipal del Partido Popular, ayer se reclamaba al alcalde que presente “un proyecto serio, aportando suelo y un presupuesto cerrado, para reclamar el Palacio de Congresos”, a la vez que tachaban la actitud del alcalde de “adolescente”.
“Un cartel reivindicativo lo pueden redactar y colgar de una fachada dos adolescentes. Un alcalde lo que debe hacer es gestionar lo público de una ciudad, preocuparse por impulsar su desarrollo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, buscar acuerdos y captar recursos. Es patético que, ante su propia incapacidad, su propia impotencia, un alcalde opte por la salida de los adolescentes, que es muy comprensible y respetable en los adolescentes, pero patética en un alcalde con seis años de experiencia” afirmaba en una nota de prensa la portavoz municipal del PP, Beatriz Escudero, que sostuvo que “seis años es tiempo suficiente para tener un proyecto y un presupuesto”.
