La polémica desatada por unas declaraciones del portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jesús Postigo, en las que dejaba ver sus sospechas de que hubiese alguna relación entre la adjudicación de los contratos de telefonía municipales a determinada empresa y la pertenencia a su plantilla del ex concejal socialista Óscar Alonso vivirá un nuevo episodio en el pleno de hoy viernes, la sesión ordinaria del mes de septiembre.
El grupo socialista presenta para su debate en el pleno de hoy una moción para pedir a la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial toda la información que tengan sobre contratos, ayudas y subvenciones a empresas vinculadas a Jesús Postigo, alegando que quizá las dudas que el portavoz popular manifestó sobre Alonso se deban a que él mismo actúa de manera poco clara; “quizás el ladrón crea que todos son de su condición”, reza textualmente el argumentario de la moción del grupo socialista.
Además, la moción sostiene que muchas personas se han dirigido al grupo socialista para interesarse por las relaciones entre el portavoz del PP y administraciones gobernadas por los populares, como Junta y Diputación, así que piden esa información “en aras de la transparencia y el buen gobierno”.
El orden del día del pleno ofrece, al margen de las mociones, pocos temas de calado, aunque, por ejemplo, en el punto sexto se aprobarán las fiestas locales para 2012 (San Pedro y San Frutos); en el séptimo se renovarán las juntas de barrio; y en el 14 se aprobará el Documento de Adaptación del Plan General para el Levantamiento de la Suspensión (DALS).
Doctor Clavería.- Otra de las mociones que el PSOE presenta en el pleno de hoy, analizadas ayer en conferencia de prensa por el portavoz socialista, Javier Giráldez, permitirá dedicar una calle en la ciudad al doctor Luis Erik Clavería, fallecido el pasado mes de junio. Los socialistas proponen iniciar los trámites correspondientes para que la calle Miguel Servet pase a llevar el nombre de Clavería.
El doctor Clavería llegó a Segovia en 1978 y comenzó a trabajar en el Hospital General, como jefe de sección de Neurología. Con su llegada se incrementan las relaciones con otros hospitales, fundamentalmente en Madrid y Londres; y la sección de Neurología del Hospital de Segovia se convirtió en la primera de Castilla y León en implantar la formación para residentes, dándoles un altísimo nivel formativo.
El doctor Clavería fue un intelectual comprometido con la defensa de la Sanidad Pública, muy estimado por sus pacientes y un referente de buena praxis médica. Fue un investigador de relieve y su gran actividad científica le llevó a publicar más de 40 artículos en revistas españolas y en numerosas publicaciones extranjeras, donde el nombre de Segovia siempre aparecía unido a su nombre y a sus trabajos sobre Parkinson y esclerosis múltiple, entre otros.
