El candidato socialista a la Alcaldía de Segovia, Pedro Arahuetes, presentó ayer, en las salas del centro cívico de Nueva Segovia, su programa electoral en materia de Movilidad, Urbanismo, Servicios y Medio Ambiente, con propuestas como la ampliación de la actual zona peatonal en el entorno de la Plaza Mayor, o la creación de miniaparcamientos en el casco antiguo.
Arahuetes, que estuvo acompañado por varios integrantes de su lista, entre ellos los actuales concejales de Urbanismo, José Llorente; y Medio Ambiente, Paloma Maroto, aseguró que si obtiene la confianza de los segovianos seguirá desarrollando el Plan de Movilidad Sostenible, que incluye aparcamientos disuasorios en las entradas a la ciudad, la construcción del parking de los Tilos y miniaparcamientos en el centro.
Otros planteamientos del PSOE son extender la red de transporte público a otros barrios de la ciudad, comenzando por el nuevo barrio de ciudad y tierra de Segovia y mejorar los actuales servicios, reforzando algunas líneas y dotando de periodicidad a las dos que van a la estación del AVE, que circularán cada quince o veinte minutos.
En materia de Urbanismo, las propuestas se centran en el desarrollo de las nuevas áreas residenciales y en la ampliación de suelo industrial en la zona de Prado del Hoyo. También destaca la aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) y el desarrollo de la Ordenanza de Inspección Técnica de Edificación.
Por lo que se refiere a los Servicios, los proyectos más destacados son los referidos a las políticas del agua, con dos promesas fundamentales: la construcción de una nueva depuradora de aguas residuales, que costará unos 25 millones de euros; y el recrecimiento del pantano de Puente Alta, un proyecto que según Arahuetes garantizará el suministro a una ciudad de 100.000 habitantes durante cien años.
En materia de Medio Ambiente, destacan propuestas como continuar con el soterramiento de contenedores en los espacios singulares; restauración de los corredores verdes del valle de Tejadilla, Vadillo y La Fuentecilla; plantación hasta 2016 de al menos 60.000 árboles, uno por segoviano; plantación de especies que consuman poco agua y renovación de los sistemas de riego para reducir el consumo; o continuación del Plan de Ahorro Energético municipal.
