La Junta de Castilla y León no ha desarrollado un plan de abastecimiento de agua que permita garantizar la distribución del agua asociada a las dos presas que en estos momentos están en fase de estudio ambiental y cuyas obras deben comenzar en el plazo de los dos próximos años —el recrecido de la presa del Tejo y la construcción de una nueva presa en Carbonero el Mayor, así como un proyecto que permita reducir las pérdidas de agua— y garantizar su disponibilidad y calidad en la provincia. Estas fueron algunas de las cuestiones principales que trataron el senador y secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Antonio Gato, en el encuentro mantenido ayer en la sede de la CHD en Valladolid, del que informaron a través de una nota de prensa.
El presidente de la CHD y el senador abordaron la disponibilidad de agua para los próximos años en la ciudad de Segovia y su área periurbana con las infraestructuras actuales.
En este sentido, el presidente de la CHD recordó que «es la Junta de Castilla y León la que, en el marco de sus competencias, ha de diseñar, proyectar y ejecutar las actuaciones oportunas para la captación, tratamiento y distribución de agua en Segovia y su entorno».
Los socialistas señalan que el Estado sólo tiene competencias en materia de agua en aquellas obras declaradas de interés general. El Estado a través de la Sociedad Aguas del Duero tiene comprometidos 26 millones de euros para la ejecución del recrecido de la presa del Tejo y la construcción de una nueva presa en Carbonero.
problemas Por su parte, Gordo manifestó que «la Junta de Castilla y León está ajena a los problemas de abastecimiento que tiene Segovia, a pesar de que es la provincia de la Comunidad con más problemas en este apartado, y ser ésta la administración que tiene las competencias en materia de agua».
El senador socialista volvió a reiterar que la Junta no está invirtiendo en Segovia, cuando la provincia necesita una fuerte inversión en captación, tratamiento, abastecimiento y depuración de agua. «La Junta tiene que invertir en Segovia para crear nuevas infraestructuras y mejorar las existentes», afirmó el senador socialista. Al PSOE le preocupa no sólo que la Junta no haya previsto las actuaciones necesarias para garantizar la potabilidad y distribución del agua de las dos nuevas presas proyectadas -algo que también le ha ocurrido en al presa del río Ceguilla-, sino que, pasados más de dos años de la petición del PSOE, aún no se haya incluido ninguna partida presupuestaria para resolver el problema de la concentración de nitratos y arsénico de las localidades situadas en el corredor Cuéllar-Navalmanzano; o resuelto el problema de abastecimiento de agua en la cuenca del río Viejo de localidades como Sotosalbos o Torreiglesias, entre otras.