El PSOE pedirá en el pleno de hoy de la Diputación Provincial la celebración de un certamen provincial de bandas de música. El portavoz del grupo socialista, José Luis Aceves, anunció ayer en rueda de prensa la presentación de una moción para que las bandas de Ayllón, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Coca, Cuéllar, Sepúlveda, El Espinar y Nava de la Asunción puedan participar en un certamen provincial e incluso de carácter autonómico, “apostando por el apoyo y difusión de una de las manifestaciones culturales singulares arraigadas en la provincia”.
Aceves recordó que el pleno de la Diputación del 24 de febrero de 2009 aprobó por unanimidad una moción del PSOE por la que se ponía en marcha el programa “Aperitivos a Banda”, que supone la celebración de un concierto al año de cada una de las bandas en el Teatro Juan Bravo. Para Aceves, todas ellas “contribuyen a expandir las actividades musicales por todos los rincones de la provincia, de la comunidad, e incluso del país, llevando con letras mayúsculas el nombre de su localidad y de esta provincia”.
Por otro lado, el grupo socialista planteará otra moción para exigir a la Junta de Castilla y León que ejecute de forma urgente la ampliación del colegio La Atalaya de Palazuelos de Eresma. El viceportavoz del PSOE, Joaquín Quiñones, explicó que en el año 2007 el colegio fue ampliado, pasando a contar con una capacidad prevista para un máximo de 450 alumnos y tres líneas. “Actualmente cuenta con 563 alumnos y algunos cursos tienen cuatro líneas, por lo que es evidente que su capacidad ha sido claramente desbordada, algo que, por otra parte, fue advertido incluso antes de hacerse efectiva la ampliación”, afirmó Quiñones.
Alimentaria
El PSOE también ha criticado, por otro lado, que la presencia de la Diputación en Alimentaria haya supuesto un desembolso de casi 29.000 euros, y que la organización, bajo la batuta del diputado Rafael Casado, “haya llegado a apoyar la presencia de un empresa del sector del cochinillo, que está denunciada por usurpación de la marca, en detrimento de las marcas de garantía o IGP de la provincia”.
