El secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, apostó ayer, a la hora de resolver los problemas de agua de la provincia, por el recrecido de los embalses de Puente Alta, en Revenga, y el de El Tejo, en El Espinar. Por el contrario, el político socialista consideró que el proyecto de construir un embalse en el Cigüiñuela, impulsado por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), “no da respuesta a los problemas de agua que tiene Segovia”.
Para Gordo, la medida más urgente debería ser agilizar la ampliación de Puente Alta, en su convencimiento de que “sería la mejor solución”, dado que dicha infraestructura se podría conectar por una tubería con el embalse de El Tejo y, de esa manera, garantizar el suministro para una población de unos 120.000 habitantes.
A pesar de lo dicho, el secretario general de los socialistas segovianos reconoció que su propuesta tiene un inconveniente, el de que la declaración de impacto ambiental del recrecido de El Tejo resultó negativa, lo que tumbó el proyecto. Gordo pidió ayer un “replanteamiento” de dicho proyecto, al entender que la declaración de impacto ambiental realizada tenía “enormes errores”. En opinión de Gordo, la ampliación de El Tejo apenas ocasionaría impacto ambiental, pues “únicamente inundaría 25 hectáreas, de las que 11 ya lo están con el actual embalse”, y además “su coste sería mínimo”, dado que el agua llegaría por gravedad a su área de distribución, sin tener que afrontar gastos de consumo eléctrico.
Con respecto a la opción que ahora está estudiando la CHD, la del Ciguiñuela, Gordo dijo que “no se debe excluir”, si bien como infraestructura “complementaria”, al entender que se trata de “un proyecto de regulación del caudal del río, no para el abastecimiento de agua”. También en relación al Ciguiñuela, advirtió que, de acuerdo a la alternativa que maneja la CHD, la infraestructura anegaría 200 hectáreas de superficie, con un “importante impacto ambiental”.
En cuanto a otros proyectos en estudio en la provincia, el líder de los socialistas segovianos se posicionó a favor de construir “pequeñas azudes”. Entre ellos citó uno en Sotosalbos y otro en Lastras de Cuéllar, en el río Cega.
Para finalizar, Gordo defendió que la provincia “tiene un problema patente” con el agua, citando diversos municipios con altos niveles de arsénico o nitratos. Por ello, reclamó al Gobierno de Mariano Rajoy que aborde el asunto elaborando un ‘Plan Integral’ que garantice el abastecimiento, tanto en calidad como en cantidad.
Gordo se inclina a favor de la candidatura presentada por Pedro Sánchez
Tras la debacle en las recientes elecciones europeas, el PSOE ha iniciado un profundo proceso de renovación, cuya primera estación obliga a elegir un nuevo secretario general para dirigir el partido. De momento, dos nombres con peso en el PSOE han levantado la mano: Pedro Sánchez y Eduardo Madina. Y, como es lógico, los militantes ya han empezado a inclinarse por uno u otro.
Pues bien, en el acto de presentación de la candidatura de Sánchez, celebrado el miércoles en la Casa del Pueblo de Alcorcón, estuvo presente Juan Luis Gordo, en lo que se puede entender como un acto inequívoco de apoyo al madrileño.
“Tengo el mejor concepto y la mejor relación con él”, indicó ayer Gordo, al ser preguntado por su presencia en Alcorcón. Subrayó además que si asistió fue “a título individual”, no en calidad de secretario general de los socialistas segovianos, si bien agregó a renglón seguido que “la oferta de Pedro Sánchez es muy sólida” y “es la solución a los problemas que ahora tiene España”.
Sobre Madina, del que Gordo dijo tener también “un buen concepto”, indicó que su candidatura “es legítima y muy respetable”, aunque advirtió que “tiene algunas diferencias con Pedro [Sánchez]”.
Para acabar, Gordo garantizó que, en el PSOE segoviano, “todos los candidatos que se presentes gozarán de las mismas oportunidades”.