El PSOE de Castilla y León concurre a las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo con un programa electoral en el que aplica la «innovación” a todas sus medidas para “aprovechar las potencialidades de Castilla y León”, según explicó hoy en la presentación de la hoja de ruta de los socialistas el redactor del mismo, Óscar Sánchez, quien estuvo acompañado por el coordinador del programa, Julio López. El programa, que tiene entre sus ejes fundamentales la apuesta por el empleo, por un nuevo modelo de ordenación del territorio, la lucha contra la despoblación y los servicios sociales, pretende contar con la confianza de los ciudadanos tras 24 años de «fracaso estrepitoso» de la política del PP en Castilla y León, tal y como sostuvo Julio López, quien insistió en que los ciudadanos merecen «poder desarrollar su proyecto vital» en su comunidad.
Seis oportunidades
Además, recordó que el PP ha tenido «seis oportunidades» en las seis legislaturas en las que ha estado al frente de la Junta para solucionar los problemas de los ciudadanos y en sus programas solo aparecen «incumplimientos» y propuestas del PSOE que fueron rechazas en su día por los populares en las Cortes. Según defendió, el programa tiene como eje prioritario la creación de empleo por encima del ritmo de España, así como los servicios públicos de calidad para lograr que los jóvenes se queden en Castilla y León.
Por su parte, Óscar Sánchez remarcó que es un programa electoral «para gobernar, no de oposición», puesto que se ha hecho de manera conjunta con los ciudadanos, que han participado en nueve foros, una convención y con más de 21.000 visitas a la página web castillayleonpidecambio. La idea clave del programa, según Sánchez, es la de la «innovación para aprovechar todas las potencialidades que tiene Castilla y León» porque, argumentó, es «una tierra con enormes potencialidades» y la Junta debe de ser «el motor de esas potencialidades». El programa, dijo, no se va a editar en papel, sino que estará disponible en la web del candidato (www.oscarlopezpurocambio.com) para que los ciudadanos «naveguen en él».
