El PSOE, a través de su portavoz en la Diputación Provincial, José Luis Aceves, ha exigido a los gobiernos populares de la Diputación, Junta de Castilla y León y Gobierno de España medidas ante las necesidades de agua en la provincia, antes de que el problema se agrave y sea traumático.
La petición ha sido efectuada durante la reunión que el grupo de diputados provinciales del PSOE ha mantenido con alcaldes y concejales de la zona asignada al diputado Joaquín Quiñones y que se celebró en La Lastrilla. José Luis Aceves demandó para la provincia agua en cantidad y calidad suficientes para atender las necesidades de consumo humano, así como para las necesidades industriales, agrícolas y ganaderas, todo ello desde un prisma de eficiencia y sostenibilidad medioambiental.
“Las adversas condiciones climáticas que estamos sufriendo requieren medidas urgentes, o por el contrario el problema se puede convertir en una cuestión estructural que genere enormes tensiones sociales”, aseveró Aceves.
José Luis Aceves reclamó a la Junta de Castilla y León que se implique y lidere “de una vez por todas” las infraestructuras hidráulicas proyectadas en la provincia por el Estado o por las corporaciones locales, “como competente en la materia, ya que con su inacción está incumpliendo sus deberes y obligaciones competenciales”.
“Los ciudadanos están esperando conocer si realmente la Junta tiene voluntad de colaborar con inversiones en los proyectos de infraestructuras hidráulicas necesarios en la provincia, o por el contrario, obviará el problema y volverá a esconder su responsabilidad sin aportar soluciones”, aseguró Aceves.
El diputado provincial y viceportavoz del PSOE, Joaquín Quiñones, manifestó, por su parte, que ya no caben excusas y demandó al Gobierno del PP en la Junta y la Diputación que “contribuyan a la creación de un consorcio de aguas, que permita la gestión sostenible y racional de los recursos hídricos de la provincia”.
Aseguró que la puesta en marcha del consorcio provincial de aguas, permitiría la gestión sostenible y racional de los recursos hídricos de la provincia de Segovia, asumiendo la gestión del ciclo integral del agua, desde un planteamiento integral que tenga en cuenta las necesidades de todas las localidades de la provincia.
Joaquín Quiñones consideró fundamental el recrecimiento de la presa de El Tejo (El Espinar), por lo que espera que se solucionen los condicionantes medioambientales y se pueda licitar el proyecto y ejecutar una infraestructura hidráulica necesaria para toda la provincia.
