El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE de López pierde escaños en Zamora, Palencia y Valladolid

por Redacción
10 de mayo de 2011
en Castilla y León
1565 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El reparto de escaños a las Cortes autonómicas quedaría igual que en las pasadas elecciones de 2007 en cuatro provincias de la Comunidad, mientras que en las otras cinco la distribución de representantes se vería alterada, según los datos de la encuesta realizada por TNS Demoscopia para los periódicos del Grupo Promecal. Además, el procurador que gana la provincia de Segovia está en disputa entre el PP y el PSOE.

Ávila.- El PP obtendría cinco procuradores y dos el PSOE, los mismos que hace cuatro años. A pesar de que los socialistas pierden más de cinco puntos porcentuales, la distribución no se ve alterada ya que la gran mayoría de esos votos se destribuyen entre los partidos minoritarios. A pesar de ello, la diferencia entre los dos partidos mayoritarios se incrementa aún más y los populares se distancian a casi 33 puntos del PSOE.

Burgos.- Tampoco varía el reparto de escaños respecto a 2007. Los populares obtendrían siete representantes y los socialistas cuatro, los mismos que tienen en la actualidad. A pesar de ello, el PSOE pierde casi seis puntos quedándose debajo del 30 por ciento de los votos. Aunque el PP gana cerca de un punto e Izquierda Unida algo más, es UPyD la que mayor crecimiento presenta con un porcentaje del 4,3 por ciento de los votos, que no le sirve para obtener procuradores pero que le deja a solo cuatro décimas de alcanzar a IU y convertirse en la tercera fuerza política.

León.- La provincia de Rodríguez Zapatero tampoco es favorable a los socialistas, quienes pierden un cuatro por ciento de los votos y se quedan en el 35,8 por ciento (el porcentaje más alto de la Comunidad). El PSOE se quedaría con sus seis representantes, mientras que el PP (sube un cuatro por ciento) gana un escaño a costa de la UPL, que cae tres puntos y se deja uno de los procuradores. Es la única provincia donde los populares se quedan por debajo del 50 por ciento de los votos.

Palencia.- Los siete escaños que se distribuyen en Palencia podría tener un nuevo reparto. Según la encuesta de Demoscopia, el PP podría obtener un procurador más (de los cuatro actuales pasaría a cinco) merced a los cuatro puntos de incremento en el porcentaje de votos, en contra de los socialistas que pasarían de tres escaños a dos con un descenso de cinco puntos porcentuales (hasta el 34,6 por ciento).

Salamanca.- El Partido Popular incrementa dos puntos su porcentaje de votos (hasta el 55 por ciento), mientras que el PSOE sigue la tendencia de otras provincias y pierde cerca de seis puntos, quedándose en el 31,9 por ciento. A pesar de estos cambios, se mantendría la distribución actual de representantes, con siete escaños para el Partido Popular y cuatro para los socialistas). Izquierda Unida gana casi un punto y alcanza el 3,1 por ciento de los votos, pero aún lejos de alcanzar un representante.

Segovia.- El número provincial de escaños pasa de seis a siete y precisamente éste es el que se disputan los dos partidos mayoritarios. PP y PSOE mantendrían su actual representación con 4 escaños para los populares y dos para los socialistas, aunque los primeros aumentarían sus votos casi dos puntos y el PSOE pieerde cinco (se quedaría con el 32,5 por ciento). El séptimo procurador de la provincia se lo disputan los dos partidos políticos, que ganarían un escaño. Ya sin opciones quedaría IU, que no obstante alcanza el cinco por ciento de los votos y UPyD que irrumpe con el 2,2 por ciento.

Soria.- El reparto de procuradores en la provincia queda igual que en las pasadas elecciones de 2007, tanto en distribución de escaños (tres para el Partido Popular y dos para el Partido Socialista) como en porcentaje de votos, ya que apenas varía. Los populares ganan menos de un punto y se quedan con el 50,4 por ciento, mientras que el PSOE logra el menor retroceso de las nueve provincias y tan solo pierde el 1,1 por ciento.

Valladolid.- El Partido Popular obtendría un 54,8 por ciento de los votos, lo que supone un incremento de seis puntos y un procurador más que en la actualidad, por lo que obtendría nueve de los 15 en disputa. El PSOE, en cambio, retrocedería casi seis puntos para quedarse en un 33,1 por ciento, lo que le provocaría la pérdida de entre uno y dos escaños (obtendría cinco o seis). Uno de ellos iría a parar a manos del Partido Popular, mientras que el otro se lo arrebataría IU, que con el seis por ciento de los votos podría conseguir el único asiento en las Cortes para su líder autonómico, José María González.

Zamora.- Finalmente, en la provincia zamorana el Partido Popular podría obtener un procurador más y llegar a cinco al incrementar en casi cinco puntos su intención de voto. El PP alcanzaría el 56 por ciento de las papeletas, el segundo porcentaje más alto de la Comunidad , sólo por detrás de Ávila. Por el contrario, el PSOE cedería más de siete puntos en Zamora hasta quedar por debajo del 30 por ciento de los votos y podría pasar de los tres escaños actuales a dos. Izquierda Unida ganaría tres puntos y alcanzaría un 5,7 por ciento de los votos, lo que supondría el segundo mejor resultado electoral de la Comunidad, tan sólo superado en Valladolid donde podrían conseguir un procurador.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda